Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cobos elude la presión radical y se aferra a la vicepresidencia

Mario Meoni, intendente de Junín y allegado Julio Cobos, habló con Radio 10 y sostuvo que el mendocino "debe continuar en el cargo" porque es necesario en el gobierno nacional "alguien que ponga límites". "Para Cobos sería mucho más fácil irse", dijo
(DIARIOC, 06/02/2010) No fue un voto más el que emitiera la semana pasada Julio Cobos en la Comisión Bicameral. Aunque se trataba de un consejo no vinculante, el Vicepresidente se inclinó en favor de la remoción de Martín Redrado del Banco Central, en sintonía con el decreto que había firmado Cristina Kirchner, y varios dirigentes del radicalismo y de la Coalición Cívica salieron a criticarlo.

Cobos, desde un primer momento, quiso aclarar que su argumentación estaba lejos de ser la del Ejecutivo: él quería terminar con el revuelo político y económico que había generado el conflicto. Sin embargo, su explicación no sirvió de mucho.

El ex titular de la UCR y actual jefe del bloque de diputados, Gerardo Morales, dijo que la decisión de Cobos había sido personal y opuesta a la del partido.

Las críticas se multiplicaron y Ernesto Sanz debió salir a apaciguar los ánimos pensando en 2011. El jefe del partido dijo que esperaba -al menos- que en las próximas decisiones Cobos adoptara otra postura.

De una u otra manera, varios dirigentes del radicalismo siguen furiosos con la decisión del mendocino y creen que debería abandonar la vicepresidencia.

Al respecto, el intendente de Junín Mario Meoni, allegado a Cobos, dijo que el ex gobernador de Mendoza no debe dejar su cargo en el gobierno nacional porque es necesario contar con alguien que ponga un freno al "avasallamiento por parte de los Kirchner".

"Yo creo que debe continuar en el cargo de vicepresidente. Es necesario para la Argentina que haya un vice que ponga límites, frente a un Gobierno que quiere el poder absoluto. Es bueno para la República eso ", consideró. "Si no estuviera -agregó- sería una situación de mucho más avasallamiento por parte de los Kirchner".

En diálogo con Radio 10, el intendente de Junín aseguró que "para Cobos sería mucho más fácil que se fuera (del Gobierno). Para él sería mucho más fácil pararse en una oficina común y recorrer todos los días los programas de televisión diciendo lo que se le antoje".

También defendió la decisión de Cobos en la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación. "Era la manera de zanjar una discusión que le hacía daño a la economía" , señaló. Aunque no omitió marcar diferencias con el Gobierno y habló de una "manera inadecuada" en la creación del Fondo del Bicentenario".

Por último, cargó contra el radicalismo. "Algunos dirigentes radicales" corrigió. "Es llamativo que buena parte del radicalismo haya puesto mucha más fuerza en atacar a Cobos que en pedir claridad respecto a la compra de dólares de Néstor Kirchner" , finalizó.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 82 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025