Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cicogna calificó de "buena y positiva" la propuesta de democratizar la Justicia

El diputado del Frente para la Victoria y titular de la comisión de Legislación Generala destacó las ideas para mejorar la Justicia presentadas por la Presidenta y aclaró que la Constitución "no dice de qué modo se eligen" a los representantes del Consejo de la Magistratura.
Cigogna aclaró que la Constitución Nacional "no dice de qué modo se eligen" a los representantes del Consejo de la Magistratura, salvo en el caso de los legisladores.

"Lo que no se puede eludir es que sea juez o sea académico, en su caso. El modo de elección no está dicho"Luis Cicogna Consultado sobre lo que dicta la Constitución respecto del tema, Cicogna dijo que "estoy convencido de que no será violatorio de la Carta Magna. La Constitución no dice de qué modo se eligen los representantes. Dice a quienes representan. Es obvio que no se podría elegir para representar a los jueces a un ingeniero o a un carpintero o a un dentista, tiene que ser un juez".

"Lo que no se puede eludir es que sea juez o sea académico, en su caso. El modo de elección no está dicho", señaló el legislador de la bancada kirchnerista.

El artículo 114 de la Constitución dice en el segundo párrafo: "El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley".

En los siguientes seis párrafos del artículo 114 se habla de las atribuciones, pero no establece el modo de elección de los miembros del Consejo de la Magistratura.

En relación a las cautelares judiciales -otra de las propuestas lanzada por la jefa de Estado en el Congreso-, el diputado oficialista expresó que "lo de las cautelares es un escándalo de tal magnitud que uno puede hablar de Patria Cautelar, es una vergüenza. Esto también debe ser regulado de algún modo. No se puede plantear una cautelar por cualquier cosa y, en todo caso, nunca demorar años".

El diputado concluyó con que el cuerpo de ideas presentado por la presidenta Fernández de Kirchner "tiende a democratizar el sistema y, en ese sentido, es que me parece bueno y positivo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025