Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL CONFLICTO COMENZO EL JUEVES PASADO

Chubut: es inminente desalojo del yacimiento Cerro Dragón

El gobernador provincial, Martín Buzzi, se preparaba esta noche para ordenar el desalojo de los trabajadores que mantenían la toma de uno de los yacimientos petroleros más importantes del país. La medida la adoptó con el apoyo del Gobierno nacional y en medio de duras acusaciones contra el exmandatario Mario Das Neves.
(DIARIOC, 23/06/2012) Este sábado a la madrugada y acompañado por el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, el gobernador hizo una presentación ante la jueza federal Eva Parcio para conseguir el permiso de desalojo del sitio en el que protagonizaban la toma los trabajadores de la construcción autodenominados "dragones".

La protesta comenzó el pasado jueves en rechazo al aumento salarial del 12 por ciento acordado por la UOCRA y causó graves destrozos.

Buzzi informó que "ya llegó un dictamen" en el sentido de "restituir los servicios y poner en funcionamiento nuevamente todo el sistema de gas y de petróleo", por lo que estaba "con todos los aprontes necesarios de todas las fuerzas con Gendarmería, Prefectura y Policía" y esperando "el mejor momento" para liberar la zona.

"Ha habido contactos pero lo que tienen que hacer es dejar el lugar que han ocupado de la manera en que lo han hecho y que vuelva a la normalidad la situación. No hubo ninguna situación planteada en la Secretaría de Trabajo de la provincia", explicó el gobernador.

Al salir del juzgado, Berni, que esta semana intervino también personalmente en el conflicto sindical de camioneros, anunció la llegada a Chubut de efectivos de Gendarmería y Prefectura "de Buenos Aires, Santa Fe y General Acha" que, junto a sus pares de la Policía provincial, deberían llevar adelante el desalojo.

“Esta gente responde al ex gobernador Das Neves", apuntó el secretario de Seguridad del Ministerio comandado por Nilda Garré.

Buzzi, por su parte, subrayó que "éste es un grupo que está vinculado a quien fue el secretario de Trabajo de la provincia (por Jerónimo García) y que está fuertemente vinculado con Das Neves".

"Nunca hemos visto este nivel de vandalismo; se está poniendo en peligro a la gente", agregó el gobernador sobre los incidentes que según el CEO de la operadora Pan American Energy (PAE), Oscar Prieto, implican "pérdidas millonarias".

Es que, según sus palabras, la protesta afecta el suministro de gas "en toda la zona de la Cordillera, desde Río Mayo hasta Lago Puelo, incluyendo en el corte a Esquel, Bariloche y El Bolsón, dejando sin luz a Río Mayo, Río Senguer, Costa y San Martín y amenazando con dejar sin agua a la mitad de la ciudad de Comodoro Rivadavia".

En tanto, la operadora PAE informó que "pese a la decisión de las autoridades provinciales, que requirieron al Ministerio de Seguridad de la Nación que se refuerce la presencia de la Gendarmería Nacional en la zona" las 400 personas que mantienen la ocupación "han tratado de reforzar sus posiciones en el yacimiento en torno de las instalaciones que controlan, bloqueando caminos, desparramando miguelitos y destruyendo alambrados".

"Esta situación y la imposibilidad de continuar almacenando líquidos (gasolinas) asociados al gas, determina que en pocas horas más las instalaciones alcanzarán un punto crítico que impedirá la continuidad del suministro de gas al Gasoducto Troncal General. San Martín y al Gasoducto Patagónico, que enlaza con el Cordillerano", advirtió PAE en un nuevo comunicado. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025