Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Choque de trenes: procesaron a los maquinistas e investigarán a directivos

Se trata de Sergio Balbi y Carlos Raviola, acusados por homicidio culposo y lesiones, quienes permanecerán en libertad. En la colisión de las dos formaciones, una de pasajeros y otra de carga, murieron cuatro personas
(DIARIOC, 10/03/2011) Sergio Balbi y Carlos Raviola, los conductores del tren de Ferrobaires que el 16 de febrero provocó un accidente en San Miguel en el que murieron cuatro personas, fueron procesados este jueves sin prisión preventiva por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas graves y gravísimas.

La medida fue dictada por el juez federal de San Martín Juan Manuel Yalj, quien consideró que los maquinistas "no cumplieron los reglamentos a su cargo", como respetar las luces rojas y condudir con los frenos inhabilitados, informaron fuentes judiciales. Las mismas señalaron a Infobae.com que la justicia analizará ahora la conducta del personal directivo de Ferrobaires.

"Esta claro que los trenes mal despachados no era responsabilidad de los conductores, aunque ellos aceptaron salir en esas circunstancias. Ahora se va a analizar la conducta del personal directivo de Ferrobaires", dijeron las fuentes.

El juez federal de San Martín, Juan Manuel Yalj, adviritió que los maquinistas "no dieron cumplimiento a los reglamentos a su cargo", tales como respetar las luces y conducir con los frenos habilitados, confirmaron.

En la misma resolución, el juez impuso un embargo de 40 mil pesos sobre los bienes de Balbi y Raviola, que continuarán en libertad mientras se sustancia el proceso en su contra. Según informaron las fuentes, Balbi, "desatendió" la luz amarilla que indica que debía disminuir la velocidad de la formación, en tanto Raviola fue el primero en ver a la formación de San Martín parada en las vías pero tenía "el freno de emergencia con candado" lo que le impidió accionarlo.

"Los maquinistas no cumplieron con los reglamentos a su cargo" que por ejemplo advierten que ante la luz amarrilla deben disminuir la velocidad a fin de que cuando la señal se pone en rojo, el tren llegue casi detenido. (Infobae)

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025