Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Centrales hidroeléctricas para Catamarca

El presidente de la comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara baja, Rubén Herrera, anticipó que se impulsará a través de la ley de Emergencia Energética la reactivación de seis centrales hidroeléctricas en la provincia.
Se trata de usinas ubicadas en La Carrera, Ampajango (Santa María), Andalgalá y Pomán, mientras que otra se instalaría en la Capital, en el acueducto Pirquitas-Quebrada de Moreira en la Capital. Para paliar el problema energético, también se incorporarían recursos renovables como el caso de la energía eólica, con la posible instalación de dos centros que estarían ubicados en Ancasti y Antofagasta de la Sierra.
“La seis plantas en un principio permitirían atender los 8 megavatios de restricción que tiene la provincia cuando se puedan dar eventualmente restricciones en orden al consumo nacional, y además podrán ser incorporadas al sistema cuando no esté la necesidad puntual del uso local”, explicó Herrera.
La necesidad de restablecer el funcionamiento de las centrales surgió en la reunión que mantuvo el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Acuña con las comisiones de Obras y Servicios Públicos y Legislación General de la Cámara baja.
El encuentro se realizó para avanzar en el proyecto de ley que declara en estado de emergencia al sistema energético de Catamarca, iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado.
Herrera dijo que invitaron al ministro para “tomar conocimiento del estado general y en particular del sistema eléctrico de Catamarca y en su conjunto el tema energético".
"Hemos podido tener una información muy acabada, muy amplia del estado de situación, de las perspectivas y de lo que el Gobierno en su conjunto está pensando en materia de planificación, elaboración y tratamiento del tema, y lo que puede llevar proyectos de inversión en el menor tiempo posible y con los mejores resultados”, dijo Herrera.
Acuña informó a los diputados de la existencia de las seis centrales obsoletas y en desuso, y también sugirió poner en funcionamiento dos plantas de rebaje que permitirían mejorar la distribución y calidad del servicio en el Valle Central, como sería la planta de rebaje en Valle Viejo y la otra en El Pantanillo.
Respecto a la iniciativa legislativa, la sanción definitiva facultaría al Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos competentes, a autorizar y aprobar, por el sistema de contratación directa, bienes, servicios y/u obras, por el monto que se considere necesario, según los parámetros legales en vigencia.

(Se ha leido 934 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025