Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se realizó en la Casa Rosada y lo presidió el Presidente Kirchner

Castillo participó en el acto de prórroga del Plan Remediar

En un acto que contó con la presencia del Gobernador de Catamarca, Oscar Castillo, el presidente Néstor Kirchner anuncio este mediodía en Casa Rosada la continuidad del Plan Remediar, dirigido a la provisión de medicamentos gratuitos a 15 millones de personas, cuya vigencia se extenderá hasta el 2007 "con una mejor calidad y mayor capacidad de respuesta".
En un acto que contó con la presencia del Gobernador de Catamarca, Oscar Castillo, el presidente Néstor Kirchner anuncio este mediodía en Casa Rosada la continuidad del Plan Remediar, dirigido a la provisión de medicamentos gratuitos a 15 millones de personas, cuya vigencia se extenderá  hasta el 2007 "con una mejor calidad y mayor capacidad de respuesta".
Castillo, que estuvo acompañado por el ministro de Salud Pablo Doro y el subsecretario Luis Ruarte Coronel, fue parte de un prestigioso panel de mandatarios provinciales que participaron de la ceremonia y al que se sumaron el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y los gobernadores de Chubut, José Luis Lizurume, y de Santa Fe, Carlos Reutemann. Estuvieron también el gobernador de Tucumán, Julio Miranda; el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra; el titular de la CGT, Rodolfo Daer, y autoridades del BID y del Banco Mundial, entre otros funcionarios.
Kirchner destacó que el Plan "se va a profundizar, va a mejorar su calidad y va a tener mayor capacidad de respuesta, porque se trata de un logro muy importante que da fuerzas para seguir adelante".
"Uno de los grandes desafíos que tenemos por delante es garantizar la salud básica de la población, porque la salud publica no es un gasto improductivo, como se decía en la Argentina de la década del ´90", remarcó el Jefe de Estado.
El programa Remediar entró en vigencia en agosto de 2002 y en octubre de ese mismo año se enviaron los primeros "botiquines" a las provincias, con cerca de 46 medicamentos genéricos.
A través del programa, se reparten 14.000 botiquines mensuales a más de 5.000 centros de atención primaria de todo el país. El plan se concretó gracias a un crédito de 150 millones de pesos aportado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Kirchner destacó que el programa "es un verdadero incentivo, no sólo por su capacidad prestacional, sino porque significa un mejoramiento claro en las calidades, en las funciones, en los costos y en su orientación".
El Jefe de Estado nacional revalorizó el papel del hospital público que, dijo, debe ser "consolidado y reconstruido" como "columna vertebral" de un nuevo sistema de salud, "apoyado en las obras sociales" y abogó para que hacia esa dirección se canalicen la mayores inversiones.
Kirchner elogió la tarea desarrollada por el ministro de Salud, Ginés González García, y su equipo, porque se trata de "un logro muy importante, con imaginación, con creatividad, con visión de futuro y es la construcción de una alternativa a una situación limite".
Por su parte, González García destacó que el financiamiento del plan "está  asegurado" hasta el 2007 por aportes del Estado Nacional y por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Precisó, además, que el programa tiene "un riguroso control de gestión" que hacen Cáritas, la Cruz Roja Argentina y auditores propios. Su aplicación significa "recomponer las políticas de atención de la salud, con gran componente comunitaria y gran control social".


(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025