Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Casamiquela busca incrementar el comercio bilateral con China en una visita oficial al país asiático

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca viajará esta semana a fin de reunirse con autoridades de la República Popular de China con el objetivo de incrementar el comercio en materia de granos, lechería, aceites vegetales y productos forestales.
El funcionario se reunirá con los ministros Zhi Shuping, de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (Aqsiq); Ren Zhenxiao, de la Administración Estatal de Granos; y el director general de Cooperación Internacional de la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS), ZhangLubiao.

La delegación argentina también estará presente en la Feria World of Foods (Anuga) y China International Dairy & Food Expo 2014, donde realizará una visita al pabellón argentino de lácteos.

La misión oficial, que luego se trasladará a Vietnam, también buscará promover el desarrollo de la industria hípica en el país asiático y la cooperación en materia sanitaria, informó la cartera agrícola en un comunicado.

China es el tercer socio comercial de Argentina, con una participación del 15,4% (16.900 millones de dólares) en el flujo de comercio total en 2013. Es además el segundo destino de los productos agroindustriales argentinos, con una participación de 10,8% (4.500 millones de dólares) en el total de las exportaciones agroindustriales durante ese mismo año.

Según datos del ministerio de Agricultura, durante el último año Argentina fue el primer proveedor de China de aceite de soja (54% del mercado chino) y aceite de maní (49%); el segundo de aceite de girasol (7%); el tercero de porotos de soja (10%), maní (26%) y carne aviar (5%); el cuarto de maíz (2%), cebada cervecera (3%) y suero lácteo (9%) y el quinto de harina de carne o hueso (3%), carne vacuna (3%), tabaco (7%) y jugo de uva y mosto (9%).

Los productos del sector agropecuario representan el 85% del total de las exportaciones al gigante asiático, alcanzando los 1.021 millones de dólares en el rubro alimentos y bebidas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025