Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich traspasó al intendente de Antofagasta la presidencia de la Zicosur

En un plenario en Antofagasta con delegaciones de Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y de provincias del norte argentino, el jefe de Gabinete le hizo el traspaso a Valentín Volta de la presidencia Pro Témpore de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano.
Capitanich, que el funcionario argentino ejerció desde noviembre del 2011, resaltó que durante su gestión se priorizó el fortalecimiento de los lazos de integración en la región.

Como ejemplo, mencionó la incorporación al Zicosur de la provincia de La Rioja -con la cual el bloque ya cuenta con 44 estados miembros- y los avances realizados para sumar próximamente tres estados del sur de Brasil.

Capitanich detalló que el bloque tiene una extensión de tres millones de kilómetros cuadrados, con 30 millones de habitantes y cerca 220 mil millones de dólares de Producto Interno Bruto.

"Si ampliamos con estos tres estados (de Brasil) la masa de habitantes será de 57 millones y el cálculo de PBI superará los 500 mil millones de dólares", pronosticó.

Durante su gestión al frente de la Zicosur, Capitanich valoró el trabajo conjunto realizado con Paraguay y Perú y la elaboración en comisiones de la "matriz de inversión y comercio exterior", que mostró una "buena perspectiva para profundizar el intercambio entre los estados".

"Se identificaron 206 proyectos de infraestructura, por aproximadamente 80.492 millones de dólares, que tienen que ver con desarrollo de puertos pluviales, marítimos, aeropuertos, rutas, obras que permitan la previsión de servicios básicos como el gas, agua potable y luz", detalló Capitanich.

La Zicosur nació con el propósito de "generar el ámbito de debate y colaboración para la integración de regiones periféricas de países de América del Sur, comprometidas en potenciar su desarrollo a través de la cooperación mutua".

Capitanich asumió, en su carácter de gobernador del Chaco, como Presidente Pro Tempore en 2011.

El objetivo principal apunta a lograr la inserción de la subregión en el contexto internacional, desde el punto de vista competitivo, y el desarrollo del comercio exterior.

Fuente: Télam

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025