Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich destacó los avances logrados en la agenda bilateral con Chile para duplicar y mejorar la conectividad entre los países

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó hoy "los avances logrados en la agenda bilateral que Argentina mantiene con Chile, con el objetivo de duplicar y mejorar la conectividad entre ambos países", al encabezar junto al canciller de Chile, Heraldo Muñoz, el acto de inauguración de encuentros bilaterales con intención de cumplir con el Tratado de Maipú.
"Es muy importante y trascendente remarcar que esta relación implica reconocer lo que significa para Argentina y Chile el intercambio comercial. Y también, lo que significa unir ambos países en términos de extensión territorial, de consolidación del producto interno bruto y también del número de habitantes" sostuvo Capitanich.

El jefe de Gabinete dijo que "esta agenda tiene que ver con la conectividad física a través de distintos niveles de desarrollo de infraestructura, como el túnel de Agua Negra, el Corredor Bioceánico Aconcagua con el fortalecimiento de Ebifetra, a los efectos de establecer estrategias que nos permitan avanzar en un programas de hechos y sucesiones que vayan escalonando la perspectiva de ejecución de obras".

La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio San Martín, con la asistencia del canciller, Héctor Timerman, donde se desarrolló la VI Reunión Binacional de Ministros Argentina-Chile; la IV Reunión de Gobernadores argentinos e Intendentes chilenos de la Frontera Común y la XVIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Conjunta Argentina-Chile.

"Es a partir de la firma del Tratado de Maipú, el 30 de octubre de 2009, en que esta decisión se fortalece por una decisión proactiva de ambas mandatarias con el objeto de solidificar y fortalecer este vínculo y esta relación bilateral fraterna entre países hermanos", enfatizó Capitanich al inicio de la jornada.

En esa línea, reconoció que "esto implica asumir una agenda de compromisos conjuntos y, sobre todo, de avances cualitativos en la acción desde el punto de vista de la elaboración de políticas públicas" para duplicar los pasos fronterizos y generar las condiciones para fortalecer las tareas conjuntas en esa materia".

Luego agradeció el apoyo de Chile en el reclamo legítimo de Argentina de los "derechos sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur pero también, más recientemente, en la posición que ha adoptado ante la Organización de Estados Americanos, Celac, Unasur respecto a la posición argentina en defensa de su interés soberano en la disputa con grupos minúsculos especuladores en el sistema financiero internacional".

"Queremos agradecer este apoyo,esta valoración, esta ponderación,y también, fortalecer nuestra acción conjunta. Por eso, esta iniciativa que ambas cancillerías han propiciado nos permite trabajar una agenda bilateral", agregó.

Para el funcionario nacional "esta reunión adquiere una trascendencia fundamental que tiene que ver con la tangibilización de los objetivos y metas del Tratado de Maipú, de los acuerdos que se realicen".

Por su parte, el canciller chileno sostuvo que estas iniciativas demuestran la "madurez" y "confianza" en la relación entre ambos países y tienen como meta materializar las intenciones del Tratado de Maipú, firmado por las presidentas Michelle Bachelet y Cristina Fernández de Kirchner, en las que se destacan la concreción de obras públicas, tareas de conectividad, de defensa, y acciones vinculadas con la minería.

Fuente: Télam

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025