Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Capitanich anunció que Chaco pesificará toda su deuda en dólares

El gobernador confirmó que en los próximos días la Provincia emitirá una serie de bonos en pesos para canjear sus obligaciones en moneda extranjera. "La verdad es que la deuda debe ser absolutamente pesificada", aseguró
(DIARIOC, 17/10/2012) "Vamos a hacer próximamente un sistema de colocación que nos va a permitir que la emisión sea en pesos. Vamos a hacer un canje de estos bonos en pesos. La verdad es que la deuda debe ser absolutamente pesificada", anunció Capitanich.

Chaco generó una fuerte controversia en el sistema financiero días atrás cuando decidió pagar en pesos un vencimiento de deuda por unos 263.651 dólares, al no poder comprar divisas por las restricciones del Banco Central.

Capitanich fustigó las críticas de agentes del sistema financiero y afirmó que "esa interpretación capciosa de que el Chaco incurrió en default no es adecuado. El Chaco cumplió regularmente sus obligaciones".

El anuncio de la gestión Capitanich provocó un derrumbe de los títulos de esa provincia y de aquellas que no podían asegurar el pago de sus bonos en dólares porque no contaban con los billetes verdes necesarios.

La situación empujó al Banco Central a garantizar la venta de dólares a las provincias para que cumplan con sus deudas, a pesar de las fuertes restricciones que la autoridad monetaria viene imponiendo desde noviembre de 2011.

No obstante, Chaco decidió pesificar toda su deuda que alcanza a los 4.775 millones de pesos, aunque con la securitización de activos netos desciende a los 4.300 millones de pesos, según precisó el gobernador.

"Y si a su vez compensamos las acreencias devengadas entre el Estado nacional y el Chaco, (la deuda) puede ser de entre 1.800 millones a 3.200 millones de pesos", acotó el mandatario, según publica hoy el diario Norte.

Destacó el mandatario la política "de desendeudamiento del Chaco no sólo en términos relativos sino en términos estructurales y en términos nominales. Los mercados financieros tienen que tener una interpretación adecuada y no capciosa de las acciones de los gobiernos". infobae.com

(Se ha leido 107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025