La edil señaló que la iniciativa surgió a raíz de “la insuficiente capacitación que en general poseemos en materia de resolución de conflictos entre los habitantes de una comunidad, un barrio, una ciudad” y justamente “la mediación busca armonizar la convivencia y facilitar la comunicación entre los vecinos fundamentalmente”, agregó.
Por otra parte, se aprobó un proyecto de Comunicación de la concejal Luisa Pérez de Vargas, en el que solicita al DEM la reposición de luminarias y reparación de artefactos lumínicos existentes en la Plaza y arterias del Bº Villa Cubas; un proyecto de Ordenanza iniciado por Intendencia que refiere a un Convenio entre la Municipalidad de la Capital y la Cooperativa de Trabajo “Cachalahueca, Arte y Transformación Comunitaria”; un proyecto de Declaración presentado por el concejal Hugo Argerich a través del cual se Declara de Interés la realización del proyecto “Cátedra Abierta en Políticas Públicas” organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca; y finalmente, un proyecto de Decreto iniciado por el Presidente del Cuerpo –Arq. Juan Pablo Millán- referido a prorrogar el Concurso de Antecedentes y Oposición para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad.