Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cabandié: La Iglesia puede colaborar mucho con la búsqueda de los nietos "

El legislador porteño e hijo de desaparecidos afirmó que la Iglesia "puede colaborar mucho" en la búsqueda de los 400 nietos apropiados por la dictadura militar y destacó la predisposición que manifestó el papa Francisco en ese sentido.
"La Iglesia puede colaborar mucho en ayudarnos al encuentro de las identidades de 400 jóvenes que aún no la tienen, que es un derecho consagrado en la Constitución nacional. La ayuda se puede materializar de forma muy práctica y el papa dijo que quedaba a nuestra disposición", dijo Cabandié en declaraciones a Télam desde Roma.

"Fue un encuentro ameno, despojado de formalidades, una conversación muy agradable"

El legislador porteño integró hoy la comitiva argentina, formada por las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto y Buscarita Roa, que saludó al papa argentino en el marco de la audiencia pública que se realizó en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde le entregaron una carta en la que le solicitan que interceda en la búsqueda de los nietos.

"Fue un encuentro ameno, despojado de formalidades, una conversación muy agradable", afirmó Cabandié, quien relató que le contó al papa que está leyendo el documento conclusivo del Episcopado latinaomericano reunido en Aparecida, el mismo texto que el pontífice la regaló a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Hoy el gobierno es promotor de políticas de derechos humanos y de la búsqueda de los nietos que faltan recuperar. Néstor Kirchner pidió perdón en nombre del Estado que calló durante mucho tiempo y hoy la Iglesia tiene que pedir perdón ejecutando, colaborando y ayudando a las Abuelas en esta búsqueda", destacó el diputado porteño en diálogo con Télam.

En ese marco, como ejemplo, dijo que la Iglesia podría dar a conocer los registros del sacramento del bautismo, otorgado en determinadas zonas y fechas, para cruzar esos datos con las denuncias radicadas en Abuelas y en la Justicia, y así poder determinar el destino de los niños apropiados.

Cabandié también contó que felicitó al papa argentino por "hablar de patria grande cuando se refiere a Latinoamérica" y también le habló sobre la "incipiente agresión y violencia" que observa en Argentina "hacia las juventudes políticas que militan" en el país.

Según el legislador, el papa Bergoglio "se mostró preocupado por esta situación".

Fuente: Télam

(Se ha leido 149 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025