Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CGT y UIA retoman diálogo para "estabilizar precios y salarios"

El presidente de la Unión Industrial, Héctor Méndez, regresará el fin de semana del exterior y así comenzarán otra vez las reuniones con Hugo Moyano, jefe de la central obrera, con quien busca seguir avanzando en los "consensos" para un acuerdo social. El Gobierno espera que "limen" diferencias e impulsa la realización de la cumbre
(DIARIOC, 06/01/2011) Sin la intervención directa aún del Gobierno Nacional pero impulsando a los actores al diálogo, los empresarios y gremialistas continuarán la semana entrante con la hoja de ruta para arribar a un acuerdo social.

Una fuente que participa de las negociaciones confirmó a Infobae.com que "en las conversaciones está la estabilidad de precios y salarios".
De esta manera, el acuerdo que se está fraguando apuntará a "evitar cualquier tipo de inconveniente para el crecimiento de la economía en el 2011".

El 22 de diciembre se reunieron Moyano y Méndez en la sede de la CGT, donde dieron los primeros pasos para un segundo encuentro de trabajo, el que será la semana próxima.

"Si bien hubo momentos de tensión, la reunión fue buena", recordó a Infobae.com uno de los participantes y comentó que “está claro que todos queremos el crecimiento de la Argentina pero debemos definir cómo”.

El sábado 15 de enero, en Punta del Este, tomará lugar la reunión anual que convoca el titular del Banco Macro y presidente de ADEBA, Jorge Brito. En esta oportunidad, además de los directivos de bancos privados de capitales nacionales y la UIA se ampliará a empresarios de otras cámaras.

Un invitado al encuentro explicó que “seguramente hablaremos de la realidad política y económica del país pero es un evento social”.

Por su parte, el equipo del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, espera que empresarios y sindicalistas primero "limen" diferencias para luego intervenir, convirtiendo al acuerdo tripartido en un hecho convalidado desde el Estado Nacional.

Desde el empresariado sostienen que resulta necesario garantizar 4 o 5 puntos más de inversión para que la oferta satisfaga la demanda y evitar suba de precios. Y que el incremento de los salarios sea compatible con la recuperación real de los sectores.

La Casa Rosada alentó el diálogo entre Méndez y Moyano, algo que ambos cumplieron pero ya entraron en la recta final para definir los porcentajes de los convenios salariales, un tema de la agenda de la semana próxima que cada uno fundamentará en favor de su sector. (Infobae)

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025