Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

EL PROYECTO YA TIENE MEDIA SANCIÓN EN LA LEGISLATURA

Buscan no perseguir a prostitutas y travestis en la provincia de Santa Fe

Así lo señaló a Cadena 3 la diputada Lucrecia Aranda. Argumentó que no hay que perseguir a la prostituta sino a los que motivan esa práctica. Por su parte, el juez Valli aseguró que la puesta en vigencia generará trastornos en la población.
(DIARIOC, 15/04/2010) La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó en las últimas horas por manera unánime, el proyecto que establece la despenalización de la prostitución en la vía pública.

De esta manera, quedaría sin efecto el arresto para la prostitución escandalosa y la ofensa al pudor.

La posibilidad de aprobación que tiene este proyecto de ley ha disparado una fuerte polémica en todos los arcos sociales de la provincia, y ha dividido las opiniones de sectores de poder.

La diputada del Partido Socialista, Lucrecia Aranda, se mostró a favor de su puesta en vigencia argumentando que no hay que perseguir a la prostituta sino a los que motivan la práctica indiscriminada.

“No se puede perseguir a las víctimas. En la práctica significa no poder detener a mujeres que ofrecen servicios sexuales. La mujer prostituta no comete el delito”, aseguró la legisladora.

Por su parte, el juez Héctor Valli, en diálogo con Cadena 3 manifestó su oposición a la aprobación de la norma y aseguró que provocaría trastornos en la comunidad.

En ese sentido, el magistrado apeló al criterio de los senadores en la siguiente instancia.

“Creo en la inteligencia y el sentido común primarán para estudiar y encontrar el camino que permita una legislación más concreta. Hay proyectos para sus estudios. Ahí tienen fuentes para trabajar en esta temática. Creo que al Senado le será más complicado. Hay que ver cuánto va a afectar la medida en los departamentos. Yo lo que pido es más criterio y ahí buscar el mejor camino”, agregó el juez.

“Qué mecanismos le queda a la sociedad para poder desalentar y limar esta oferta escaldalosa y pública. Hay que preguntarse si la sociedad está dispuesta a tolerar sin un marco regulatorio la descarga de prostitutas en la calle un día domingo. No veo ningún medio que le permita al ciudadano poder protegerse de esta actitud, de la prostitución escandalosa que afecta el buen gusto”, continuó Valli.

“Me parece que al conocer nuestras costumbres, esta práctica como está planteada puede ser escandalosa. Ver en las calles mujeres vestidas en paños menores, eso yo lo tomaría como una actitud escandalosa. No creo que el interior del país ni Buenos Aires estén capacitados para enfrentar situaciones como estas”, añadió.

El juez aseguró que una ley como esta podría generar un rechazo aún mayor de la sociedad hacia prostitutas y travestis.

“En la actualidad hay un enfrentamiento muy claro. Esta medida, en vez de proteger al la prostituta o al travesti, va a provocar un rechazo. Entonces, cuál es el objetivo, ¿colocar mas marginalidad? Habría que estudiar más el tema para proteger a los dos sectores a la comunidad”, culminó el magistrado.


Fuente: Cadena 3

(Se ha leido 307 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025