El número de “cruceristas” en el mundo asciende actualmente a 12 millones de personas, cifra que aumenta aproximadamente en un millón por año. De ese total los puertos de Sudamérica reciben aproximadamente un 5 %.
La ministra presidió hoy una reunión de trabajo con todos los actores del sector cruceros que operan en la Argentina, para confeccionar una agenda de temas a resolver que permitan que los puertos argentinos se adecuen a las necesidades y los estándares de calidad que requieren las empresas internacionales de grandes cruceros para establecer cada destino en sus viajes por el mundo.
Los principales puertos argentinos que reciben cruceros son Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn, que tuvieron más de 540 recaladas en la presente temporada. Actualmente se están posicionando como puertos emergentes Camarones en Chubut, Puerto Deseado en Santa Cruz y Mar del Plata.