Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Brugaletta: "Francisco pidió que trabajemos contra la globalización de la indiferencia"

Fernando Brugaletta, miembro y referente del Programa Nuevos Dirigentes (PND) de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, destacó el mandato del Papa para trabajar "contra la globalización de la indiferencia", y resaltó el rol de la política en cualquier sociedad.
El joven, militante católico, definió a la política como "el ámbito o actividad por excelencia del hombre" y que la indiferencia de la que habla el Papa es: "Me importa exclusivamente lo que a mí me pasa y no me importa lo que a vos, a vos o a vos te pasa".

"El PND, justamente, tiene como objetivo contrarrestar eso, atacar a la globalización de la indiferencia", dijo Brugaletta a Télam en el marco de las entrevistas a nuevos referentes políticos y sociales.

Contó entonces que los jóvenes con los que trabaja desde el PND tienen un "trabajo político territorial, gremial, barrial y les interesa que la Iglesia los convoque porque se ven identificados con aquello que antiguamente hicieron".

Sobre el rol de los católicos en la sociedad, afirmó que "tienen la responsabilidad de llevar a la actividad cotidiana los puntos desarrollados en la Doctrina Social de la Iglesia que es un manual de moral".

Agregó su convencimiento que la sociedad, es decir católicos y no católicos, está a las puertas de una nueva etapa con un "próximo desafío que es más diálogo del que hay" de cara a enfrentar problemas y su resolución en lo social, lo político y lo económico.

"Nuestro próximo desafío es más diálogo de lo que hay, más diálogo, sentarnos a charlar por una Argentina mejor", indicó el director de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de La Plata (UCALP).

Brugaletta resaltó que el PND es un espacio de reflexión, plural y federal creado por la Pastoral Social que está dirigido a los jóvenes y ponderó el indudable impacto que provocó la llegada de Francisco al Vaticano.

"Se trata de continuidad con cambio porque hay una línea de la Iglesia que se mantiene, pero hay un cambio en cuanto a la presencia y a la llegada real a la sociedad. El espíritu y la acción de Francisco están claramente detallados en cada una de las cosas que hace. Nos pide que salgamos de las iglesias, que hagamos trabajo territorial", recordó.

En cuanto a la participación de los jóvenes en el PND, Brugaletta contó que son convocados para "reflexionar cómo van aprendiendo y cómo se van desarrollando" en los ámbitos políticos, sociales, gremiales y eclesiales.

"Esto es muy concreto, cuentan sus experiencias, reflexionamos todos juntos y sacamos proyectos en común para saber dónde estamos cada uno. Se trabaja en base a eso", describió.

Por otra parte Brugaletta resaltó, en el marco de la proximidad de un año electoral que incluirá un recambio presidencial, que "varias de las cosas que desde el 2003 vino haciendo este gobierno nacional y popular se relacionan con muchas de las cosas que, a mi entender, Francisco proclama".

No dejó de mencionar que "siempre hay cosas para mejorar", y aclaró que emitía esa opinión como joven militante. "Veo que es necesario mejorar cuestiones que han quedado a medio hacer y profundizar las cosas positivas que se hicieron".

Apuntó, de todos modos, que "la cuestión es que es muy difícil ver lo que puede llegar a venir. No veo alternativa muy seria que digamos a lo que tenemos ¿no?".

En la entrevista se habló de los fondos buitre -tema candente en la Argentina- y de los pronunciamientos del Papa en torno a la realidad económica mundial basados en sus recuerdos de diciembre del 2001 cuando era Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires.

"Lo veo a Francisco con un ojo en el mundo y otro ojo en la Argentina. Cuando él habla de esa perspectiva a nivel económico de la crisis que se puede llegar a desatar creo que lo vive desde su experiencia personal en la Argentina".

Finalmente Brugaletta dijo que los católicos piensan en un "proyecto de país que abarque a todos y pensando en el bien común. Francisco está, decididamente, atacando la indiferencia global. Es defender a los que menos tienen porque de esa manera aplicamos la doctrina social de la Iglesia", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025