Si bien la ceremonia se desarrolló en la Escuela Nº 283 de San Pedro, el mandatario provincial recorrió previamente las obras realizadas a través del Ministerio de Obras Públicas en las escuelas Nº 239 de San Pablo, escuela Nº 22 de El Bañado, y la escuela Nº 237 de la localidad de La Paraguaya. Acompañaron al mandatario, los ministros Juan Acuña y Arturo Aguirre, el subsecretario de Infraestructura Pública, Marcelo Zanotti, el responsable de Vialidad provincia, Néstor Rosales, el intendente Pablo Nazar, entre otros.
En la oportunidad, Brizuela del Moral ratificó la política de Estado de efectuar obras de refacción en la totalidad de los edificios escolares de las provincias, con una inversión que oscila los catorce millones de pesos. No sólo se efectúan reparaciones a los daños efectuados por el sismo del año pasado, sino que, además, se están solucionando problemas históricos de los edificios, como instalaciones sanitarias, eléctricas, salas para nivel inicial, entre otros aspectos”, expresó.
Tras asegurar que deseo recorre las quinientas escuelas de toda la provincia”, el mandatario aseguró que no hay empresas ni oficiales albañiles en la provincia que no se encuentre trabajando en la reparación de escuelas” Esta situación nos llena de orgullo, ya que no sólo se reparan los daños propiamente generados por la naturaleza (en alusión al sismo), sino que las ampliamos y le brindamos las condiciones de seguridad y confortabilidad que la comunidad educativa actual demanda”, indicó.
Asimismo, destacó los avances en la II Etapa del Hospital de Chumbicha, como también la ejecución de vivienda sen el departamento Capayán. Estas obras no sólo propia del Gobierno, sino del esfuerzo de toda una comunidad”, expresó al tiempo que aseguró que el crecimiento demográfico de Catamarca es muy grande y debemos prever las condiciones para las generaciones futuras”
Por último, aseguró que en materia vial se están realizando diferentes obras con el objeto de unir la provincia y principalmente a pueblos como, San Pedro, Para que a través de una economía regional y apoyados por el turismo comiencen a crecer de manera pujante y mejore la calidad de vida de sus habitantes”
Por su parte, la directora del establecimiento educacional, Cecilia González de Barros, agradeció la realización de estas obras al Ejecutivo provincial, ya que permite brindar seguridad a la comunidad escolar en general”
Mientras tanto y tras efectuar una reseña de los trabajos efectuados, el subsecretario de Infraestructura Pública, Marcelo Zanotti, expresó que a las críticas sin sentido ni fundamentos no las respondemos con palabras, sino con obras”
En la oportunidad, el Gobernador inspeccionó los trabajos que realiza Vialidad provincial sobre Ruta Nº 205, entre Capayán y San Pedro, con una extensión de 8 kilómetros y una inversión por administración de 2.3 millones de pesos.
Características de las obras ejecutadas
Concretamente, en la Escuela Nº 239 de San Pablo se realizó un tratamiento y recuperación estructural debido a los deterioro que ocasionó el sismo en algunas estructuras, además de reparación de mampuestos agrietados y fisurados y el acondicionamiento de sanitarios, cocina, sectores áulicos y galerías. Además, se colocó el disyuntor protector diferencial y se efectuó reparaciones en instalaciones eléctricas, se mejoró la iluminación exterior, se instalaron barandas metálicas protectoras sobre paso canal, puertas y un tratamiento integral de pintura con recuperación de cubierta de techo colonial. La inversión osciló en 32.000 pesos.
En el caso de la Escuela Nº 283 de San Pedro, se practicaron distintas soluciones técnicas a los efectos de recuperar en forma total al edificio escolar, por medio de la refuncionalización de la casa docente en aula para laboratorio, se reparó la cubierta del techo existente, cielorrasos de aulas y salón de uso múltiples. También se reacondicionó la instalación eléctrica, optimizando el servicio de energía interior y exterior conforme a normas vigentes, reparación de carpinterías, herrajes, se instalaron carpintería metálica nueva con doble hoja con apertura exterior, renovación de veredas perimetrales, muro verja y jerarquización de entrada al edificio. Asimismo se concluyó la sala para el nivel inicial, dotándola del servicio de agua potable, energía, instalaciones sanitarias, cámaras, pozo absorbentes, mamposterías, revoques, artefactos y carpintería, vidrios, entre otros aspectos. El monto de la obra oscila en 60.711 pesos.
Por su parte, en la escuela Nº 22 de El Bañado, se ejecutaron tareas referidas a la recuperación del mismo, debido a que por el sismo del año pasado se manifestaron diferentes daños, encontrándose problemas de vieja data como carencia de instalaciones sanitarias, eléctricas, pluviales, mal estado de revoques, etc. Se efectuaron diversos trabajos para su óptimo funcionamiento, agregándose una galería de estructura metálica con un tratamiento integral de superficies y pinturas, por un monto de inversión de 40.000 pesos. El Gobernador se comprometió además a dotar de cocinas industriales para un mejor funcionamiento de la cocina.