Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL HOSPITAL DE NIÑOS

Brindaron Charla sobre nueva influenza para los medios de comunicación

En la tarde de hoy, el Comité Operativo de Emergencia (COE) Influenza H1N1, brindó una charla-taller, destinada para los medios de comunicación. La misma se realizó en el audiorium del Hospital de Niños “Eva Perón”, y estuvo a cargo del Dr. Alejandro Santillán Itúrres y la Subsecretaria de Asistencia en Salud Pública y responsable del comité, Dra. Marisa Nóblega.
(DIARIOC, 25/06/2009) La charla tuvo el objetivo de contribuir al mejoramiento del lenguaje utilizado en los medios de comunicación televisiva, radial, escrita y soporte web al momento de plantear los problemas de salud relacionados con las infecciones respiratorias y que hoy alcanzan titulares con la pandemia de grado 6 Influenza A (H1N1).

En este sentido, el Dr. Iturres, explicó los aspectos relevantes sobre las afecciones respiratorias, puntualmente sobre la gripe estacional  y la nueva Influenza A (H1N1). Asimismo recalcó la necesidad de prestar atención a los síntomas de estas afecciones, y evitar el contacto con otras personas, en caso de presentar alguna sintomatología.

Las recomendaciones también se extendieron a los establecimientos educativos, donde puntualmente, la Dra. Nóblega, destacó que en cada recreo se debe ventilar el aula, rociar los pupitres con alcohol al 70%, disminuir al menor tiempo posible la exposición al frió de los alumnos durante el izado de la bandera, y realizar actividades de educación física entre las 10 y 16 hs, ya que en ese periodo se registran las temperaturas más elevadas del invierno.

La mediación de los directivos y autoridades escolares, será fundamental en esta instancia, ya que se solicitó que sean ellos los que se comuniquen con el tutor, en el caso de que un alumno presente síntomas gripales.

Por otro lado, recalcaron la importancia de que los medios de comunicación sean los encargados de incentivar a la población a efectuar consultas a la línea gratuita 0800-444-4263, instalada por el Ministerio de Salud, a través de la cual recibirán información, canalizarán dudas y se notificará sobre los casos sospechosos, a fin de ser atendidos oportunamente.

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025