"El pueblo argentino tiene en claro que hay un Gobierno con mucha capacidad de gestión y aún aquellos que no nos votan saben que cuando los grupos corporativos se quieren llevar puesto al país, ellos también se perjudican", destacó.
El grupo de funcionarios que recorrió el histórico edificio estaba integrado por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; el ministro de Planificación, Julio De Vido; y los candidatos del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, Carlos Kunkel y Paula Español.
El centro cultural del Bicentenario contará con más 100.000 metros cuadrados, y tendrá -además de auditorios y salas de exposiciones- una sala de conciertos con capacidad para 1950 espectadores.
Sobre las remodelaciones, el ministro De Vido dijo que "la cúpula de cristal del edificio que corona la obra será, sin ninguna duda, el faro cultural del bicentenario de la Argentina".
Por su parte, el candidato a diputado nacional Juan Cabandié destacó la concreción de "esta espectacular obra de ingeniería" del gobierno nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y citó al emprendimiento como ejemplo de "lo que un Estado puede realizar cuando se lo propone".
"(La obra) está en la Ciudad de Buenos Aires, y la sociedad porteña tiene una empatía muy fuerte con los temas culturales, por lo que van a concurrir de a miles a disfrutarlo", dijo el actual legislador porteño.
"El pueblo argentino tiene en claro que hay un gobierno con mucha capacidad de gestión"Amado Boudou
Más adelante, el vicepresidente también fue consultado sobre la recuperación posoperatoria de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo que, en este caso, "la mejor noticia, es que no hay noticias".
"Los médicos nos dijeron que es una gran paciente", confirmó Boudou, quien además se mostró esperanzado por el pronto retorno de Cristina a la gestión, aunque "la presencia de la Presidenta está siempre -dijo-, cada vez que hay una obra pública, está ella".
Fuente: Télam