En este sentido, el gobernador comentó que viajando desde Patquía observó una finca que adquirió un particular de nacionalidad italiana, con una superficie de 60 mil hectáreas, de las cuales sólo emplea mil, habiendo tomado cerros y pobladores.
Asimismo, detalló que sobre una de laderas del cerro Famatina, hacia la zona de Vinchina y próximo a la localidad de Potrero Grande, hay un supuesto dueño extranjero con 250 mil hectáreas.
Es así que valoró que la presidenta esté acompañando a las provincias en esta filosofía y recordó que tiempo atrás habló sobre este tema con la presidenta y también con el ex mandatario nacional Néstor Kirchner, sobre el problema de las tierras, “es un problema de La Rioja y yo necesitaba solamente un apoyo político de la Nación, porque este es un tema que lo vamos a resolver nosotros”, indicó.
Luego puntualizó que básicamente se viola el Código Civil, porque se hace mención a viejas mercedes, “y no podemos seguir con las Leyes de Indias repartiendo las tierras”.
Añadió que poco a poco la legislatura, el gobierno y la gente tienen que ir tomando conciencia, “no debemos dejarnos avanzar y avasallar, y mucho menos por gente de afuera que venga a comprar por monedas el único patrimonio de valor que tiene La Rioja y que es la tierra”.
En relación a esto, enfatizó que “vamos a recuperar las tierras, en algunos casos por expropiaciones y en otros revisando los títulos que tienen, donde una manera concreta es anulando las sentencias, porque la mayoría de esas tierras fueron adjudicadas por jueces, y porque supuestamente tenían posesión y las estaban trabajando”.
“Pero observando los lugares se puede comprobar que en siglos, estas tierras no fueron pisadas por el hombre, entonces no había posesión y eran todas mentiras”, agregó.
El proyecto de la Nación
La presidenta Cristina Fernández anunció días atrás, en un discurso por cadena nacional desde Casa de Gobierno, el envío al parlamento de un proyecto para "la protección del dominio nacional de las tierras rurales", donde destacó que esta iniciativa es "una demanda de fuerte contenido nacional, porque es la protección de un recurso no renovable".
"Es una ley de pocos artículos que tiene por objeto conservar en el dominio nacional, no estatal, ya que es una cuestión de todos los argentinos y fundamentalmente de los que tienen capacidad para invertir y hacer producir la tierra", dijo la mandataria. (Radio Fenix)
DESPOJO
Por: JUAN el 02-05-2011 a las 10:08