Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Barros opinó sobre el desafuero de Brandán

El dirigente saadista, Augusto Barros opinó sobre el rechazo del desafuero del diputado Víctor Brandán.
“Los fueros personales que recoge nuestra Constitución Nacional y obviamente regulado en la Carta Magna Provincial, reconoce sus antecedentes en el interregno que separa la Revolución de Mayo con la Declaración de la Independencia. Así fue que sendos reglamentos que, incluían la caducidad de éstas prerrogativa, producidos por la Primera Junta, ratificado por la Junta Grande, fueron invariablemente sostenidos por las distintas estructuras de gobierno de aquella época, confirmando la coincidencia en el pensamiento de igualdad real de todos los ciudadanos, esbozado en el proyecto diseñado por Mariano Moreno y elevado al Presidente de la Junta Cornelio Saavedra y que hoy se encuentra vigente en el superior ordenamiento jurídico”, expresó.

“La cita del antecedente histórico de un precepto constitucional, parecería un recordatorio escolar trazado en medio de la celebración del 195º aniversario de la semana de Mayo, festejos para los que muchos engalanan sus solapas con los colores patrios, que ante los ojos de la realidad son nada mas que un disfraz hipócrita de consumados anfitriones de la perversidad institucional que permanentemente la condenan al desprecio generalizado ante las infames prácticas corporativas”, añadió.

“La última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca, hemos podido ser testigos de un hecho por demás lamentable, con el que el oficialismo actuando en banda, impidió que un ciudadano que recibió el honor concedido por el pueblo de la Provincia para ser diputado Provincial, se presentara rendir cuentas ante la justicia”

“Los legisladores oficialistas honrando la semana de Mayo, deambulaban como mástiles móviles de los colores de nuestra bandera orgullosos de mostrar sus escarapelas relucientes. Sin embargo en un solo acto le asestaron un golpe mortal a la historia, a nuestros prohombres y mujeres que en el pasado ofrecieron hasta su vida para consolidar una nueva y gloriosa nación y fundamentalmente a las expectativas de la sociedad que esperaba que un ex - funcionario diera las explicaciones de las severas irregularidades ocurridas en un organismo que es en el que mayor sensibilidad social deben contener sus acciones”

“Un millonario desvío de fondos significó tal vez, el antecedente de la virtuosidad política de un dirigente gremial devenido en funcionario de acción social, para convertirse en diputado provincial. Desvío de fondos confirmado por el Tribunal de Cuentas y que del mismo resulta la presunta comisión de delitos que ameritan la persecución criminal por parte de la Justicia”

“Con todo el bloque de diputados del Frente Cívico y Social, organizó el “Operativo Salvataje”, tal vez así lo habría denominado el último gobierno de facto del cuál formó parte algún legislador actual y que su filosofía es compartida seguramente por muchos pares sobre todo en lo que hace a la negación permanente de los derechos y garantías constitucionales”

“El bloque del F.C.S debía funcionar como tal, de esa manera de acuerdo a la orden recibida telefónicamente, y pese a algunas opiniones encontradas, la decisión final era que había que salvar al integrante y recaudador de la corona. Y así fue, la inmunidad que la constitución concede a sus integrantes por ser miembros de la Cámara se transformó en un fuero personal, otorgándole a un legislador una inmunidad que no se le consiente a otros ciudadanos. Mariano Moreno debe estar revolviéndose en el fondo del océano”

“No cabe entrar en la bizantina discusión sobre el sentido de la inmunidad que la constitución le otorga a los legisladores, que interpretaciones antojadizas han sido utilizadas para torcer el verdadero sentido que le quisieron dar los constituyentes. Los fueros son para proteger a los integrantes de un cuerpo legislativo, para poder expresarse y actuar de acuerdo a su conciencia y convicciones sin que sea avasallado en el ejercicio de su representación con formación de causas a todas luces políticas. Los fueros no son para proteger corporativamente a un legislador de responder ante la justicia por la presunta comisión de delitos que lo convertiría en un delincuente común”

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025