Macedo, en declaraciones a la prensa, cargó con severidad sobre el vicepresidente del Partido Justicialista, Jorge Moreno al que le endilgó“maniobras conspirativas que las vino realizando en forma recurrente”, y lo culpó de haber operado“para que el último congreso no se efectuara, para que no tuviera quórum y ahora parece ser que está empeñado en operar para modificar las categorías nacionales” Macedo no sólo tiró sus dardos en contra de Moreno, sino que también apuntó hacia otros blancos señalando que“hay otros operadores que actúan en forma agazapada, como el empresario de la salud Raúl Jalil, que anda buscando la renuncia que hiciera en oportunidad del congreso que se hizo en la Sociedad Española”
El legislador enrolado en las filas del saadismo tuvo presente que Jalil en la interna partidaria fue elegido candidato a senador nacional, pero inmediatamente hizo notar que“posteriormente hubo acuerdos políticos tras su renuncia a la candidatura, de modo que a partir de la renuncia, no sólo de Jalil sino también de otros compañeros a los fines de la construcción de la unidad, se estableció este acuerdo político del que vino manifestándose permanentemente que sería respetado”
“Al parecer viene torcido el congreso del domingo”, dijo en relación con la posibilidad de que desde la conducción partidaria se opere un desplazamiento en la candidatura a senador nacional, reservada -pacto mediante- para Ramón Saadi, que con el actual escenario todos los análisis coinciden en que podría ser reemplazado por el propio Luis Barrionuevo. En tal sentido indicó que“hay algunas señales que así lo indican y si esto se concreta, evidentemente tendremos que afirmar que Barrionuevo es un dirigente político que no tiene palabra, que no cumple los compromisos políticos, que no tiene códigos políticos y que a todo esto se habrá que agregar una serie de cuestionamientos que ya tiene como dirigente político y sindical”
Para Macedo“lo lamentable de todo esto es que en este caso no sólo será desconocer un acuerdo efectuado con otro sector interno, sino fundamentalmente se va a desconocer un acuerdo que produjo el entusiasmo del conjunto del peronismo, porque se había llegado a una unidad que constituyó un hecho inédito en estos últimos doce años de la vida interna del peronismo” Dicho esto manifestó que“el pueblo peronista es el principal perjudicado y en esto habrá que señalar puntualmente las responsabilidades”
Finalmente destacó que“si se avanza en este sentido y si se cumplen nuestras presunciones, habrá que decir que Barrionuevo será el único responsable de esta ruptura o fractura, que me parece que será irreversible y definitiva dentro del peronismo de Catamarca”
(Prensa Cámara de Diputados - Catamarca)