Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Barletta dice que la UCR está liderando una alternativa progresista y de inclusión

El titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, aseguró que su partido "está liderando una alternativa progresista y de inclusión", al encabezar un acto partidario en la provincia de Entre Ríos.
"Esto no es un mero espacio electoral: las fuerzas con las que compartimos valores como la educación, la honestidad, la cultura del trabajo, le vamos a poner un freno a este gobierno en las elecciones legislativas y vamos a construir una alternativa para el 2015", dijo Barletta, en compañía de los tres ex precandidatos presidenciales, Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Ernesto Sanz, y del anfitrión y diputado nacional por Entre Ríos Atilio Benedetti.

Ante la militancia reunida en el Centro Cultural La Vieja Usina de la ciudad de Paraná, Barletta remarcó que "el radicalismo está convocando a fuerzas afines y liderando una propuesta verdaderamente progresista, de inclusión".

La semana pasada la UCR presentó un documento en el que convocó a "fuerzas afines" a constituir un frente nacional para los comicios de octubre y las presidenciales del 2015, priorizando al Frente Amplio Progresista (FAP), de Hermes Binner, la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI) y Proyecto Sur.

Pero tanto la dirigente de la CC-ARI, Elisa Carrió, como el referente de Proyecto Sur, rechazaron la posibilidad de confluir junto al radicalismo, mientras que en el FAP persisten las resistencias de algunos sectores a cualquier entendimiento con el más que centenario partido, puntualmente Unidad popular, que encabeza Víctor de Gennaro.

Con todo, Barletta manifestó sus esperanzas de replicar a nivel nacional la experiencia del gobernante Frente Progresista Cívico y Social de Santa Fe, que incluye a la UCR, el socialismo y la Coalición Cívica, entre otras fuerzas.

"La provincia de Santa Fe es una muestra de que una coalición puede gobernar. El Frente Progresista tiene más de diez años, gobernamos la provincia, la ciudad capital. Mostramos que otra forma de gestión era posible", concluyó el titular del Comité Nacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025