Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Bariloche vota el domingo el referéndum de revocatoria de Goye

Unos 79.650 ciudadanos de Bariloche están habilitados para votar este domingo, entre las 8 y las 18, por "sí" o por "no" en el referéndum la revocatoria del intendente Omar Goye, suspendido en enero, acusado de "ineptitud" y numerosas irregularidades.
El referéndum popular se aplicará por primera vez desde la aprobación de la Carta Orgánica Municipal de Bariloche, reformada en 2007, y están habilitados los mismos ciudadanos que lo estaban en las elecciones del 2 de octubre de 2011, en las que Goye se impuso con el 30,48 por ciento de los votos.

El proceso de revocatoria fue iniciado el 18 de enero por el Concejo municipal, que por 10 votos contra uno suspendió a Goye "sin goce de haberes", designó a su presidenta, María Eugenia Martini, interinamente al frente del Ejecutivo, y convocó a la recolección de firmas en aval de la destitución del intendente.

Dos meses después ya se habían reunido 9.000 firmas a favor de la revocatoria, de las 7.951 (10 por ciento del padrón) exigidas por la Carta Orgánica Municipal.

Goye presentó siete proyectos de revocatoria para siete concejales, que fueron rechazados por unanimidad, y luego recurrió a la facultad de "iniciativa popular" contemplada en la Carta Orgánica, y colectó a su vez 2.500 firmas para destituir a los mismos concejales, presentación aún no estudiada por el Concejo.

Las votaciones del domingo serán también en las mismas escuelas y en las mismas mesas del comicios de 2011.

Néstor Sulleiro, vocal de la Junta Electoral Municipal, informó a Télam que hay las 227 urnas y 250.000 boletas (125.000 por el "sí" y otro tanto por el "no"), que serán distribuidas el domingo bajo un severo operativo de seguridad.

Sulleiro explicó que sólo los partidos políticos de aquella elección podrán poner veedores en las mesas, por lo que Goye deberá pedirle al Frente para la Victoria o al PJ que designe fiscales, agrupaciones que junto a otras impulsaron su destitución.

En esta elección rigen las mismas reglas que para las generales, como la veda proselitista a partir de esta medianoche, la prohibición de realizar eventos públicos el domingo, como así también de la venta de alcohol en esa jornada.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025