Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ANDALGALÁ - Medio Ambiente

“Aún no se anuló el proyecto Agua Rica”

(DIARIOC, 15/11/2011)  El programa minero del “engendro de la Alumbrera” no se detiene, a pesar de la suspensión de la obra por parte de la Justicia.

El impacto de la megaminería sigue siendo un tema de preocupación no sólo para los pobladores de la provincia de Catamarca, sino también para distintos sectores de la región norte de nuestro país, que expresan su opinión respecto del desastre ambiental que produciría el proyecto megaminero Agua Rica. En tal sentido la ambientalista tucumana del grupo Pro Eco de la ciudad de Tafí Viejo, Myrian Genisans, comentó a Nuevo Diario que “si bien la Justicia ha suspendido el proyecto de Agua Rica, todavía no se ha resuelto el problema de nulidad del proyecto porque fue aprobado de manera condicional”.

Asimismo, la ambientalista y docente de la UNT dijo que “Agua Rica no sólo va afectar a Andalgalá sino también a Concepción, Monteros, La Cocha, Tafí Viejo y sin dudas también a Santiago del Estero, con desertización y lluvias ácidas, porque es un proyecto mucho más grande que la Alumbrera, por lo tanto la depresión hídrica será más grande”.

Acerca de este emprendimiento, Genisans explicó que “en Andalgalá no hay paz social por las provocaciones que hace esta empresa hacia los vecinos que se oponen a este proyecto, a raíz de la represión feroz que tuvo el pueblo”.

Recordó además que “los proyectos en etapa de explotación deben ser aprobados o rechazados, según se acepte o no la totalidad del informe del impacto ambiental que hace una empresa. En el caso de Agua Rica, manifestó que “fue aprobado con muchísimas páginas de ítems de consideraciones negativas. El proyecto debe ser inviable, porque no puede la empresa trabajar en las altas cuencas y hagan lo que hagan, estarán siempre afectando el agua dulce de la zona”, consideró Genisans.

Qué dice la sociedad
No obstante, Genisans recordó a Nuevo Diario que la minera “sigue ilusionando a mucha gente para que trabaje en esta etapa de infraestructura para la explotación, inscribiendo a mucha gente y recepcionando curriculums para dar trabajo; haciendo foros y financiando lo que llaman como responsabilidad empresarial. Todo lo que se llama tarea empresaria comunicativa, lo siguen haciendo, y no han parado de operar en la psiquis social”. Por otro lado, la ambientalista explicó: “La minera la Alumbrera compraría toda la explotación de minera Agua Rica”.

Insistió que el programa de este gran proyecto minero “no se detiene, por más que se pida la nulidad de la aprobación en los pasillos de la Justicia”, por lo que consideró que “lo más lamentable de todo es que mucha gente permanece en silencio y este debe ser un tema que debe preocuparnos a todos por igual, porque se trata del futuro de nuestro medio ambiente”.

Fuente: Nuevo diario

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025