Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DIPUTADOS

Asistencia a Empresas en Situación de Crisis

En la décima quinta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, tomó estado parlamentario un proyecto de ley de autoría de los diputados Raúl Jalil(Renovación Peronista) y Julio Salerno(FCyS) acerca de incorporar modificaciones a la ley 5.269 que promueve la creación de asistencia a las empresas en situación de crisis. El mismo fue girado a la comisión de Hacienda y Finanzas para su correspondiente análisis.
(DIARIOC, 26/09/2009) El proyecto de ley propone que se prorrogue a partir del 1 de diciembre de 2009, la ley Nº 5.269 que crea el Programa de Asistencia a las Empresas en situación de crisis, por el término de un año, con opción a un período de igual lapso, en caso de subsistir las circunstancias que dieron origen a la presente ley.

La iniciativa plantea modificar el artículo 6º de la ley 5.269, el mismo con la modificación mencionará que “a los fines de acogerse al presente régimen las empresas postulantes deberán: no ser deudores del Estado Provincial, en caso de poseer deuda la misma debe ser regularizada según lo previsto en el artículo 3 inciso b) de la ley; no haber producido despidos masivos por un lapso de un año; no estar concursada, quebrada ni fallida y estar regular y/o haber regularizado las obligaciones sociales y previsionales y todo otro requisito que la autoridad de aplicación y el Consejo Asesor establezca en la reglamentación de la mencionada ley.

En los fundamentos del proyecto se menciona que “luego de un exhaustivo estudio de numerosas carpetas presentadas, se observó que como consecuencia de que las empresas se encontraban en un estado crítico, muchas de ellas no podían cumplimentar con la totalidad de sus obligaciones, todo lo cual les hace imposible ingresar en el programa que debiera ayudarlos, ya que no están comprendidas en la normativa”.

{adr}Agrega además que “esta modificación les brindará sin duda la posibilidad que un mayor número de empresas puedan presentar sus carpetas y puedan acceder a las ayudas otorgadas por el Ministerio de Producción, que como consecuencia tenemos la esperanza no sólo de salvar y ayudar a las mismas a atravesar la presente crisis, que si bien tuvo su epicentro en los países centrales impactó fuertemente en los emergentes como el nuestro, sino también sostener las fuentes laborales de muchos trabajadores y familias catamarqueñas que dependen de las misma”.

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025