Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aseguró Carlos Tomada que se volvieron a crear puestos de trabajo

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, expresó que "después de tres trimestres de caída del empleo, en el último trimestre se invirtió la tendencia y se volvieron a crear puestos de trabajo".
(DIARIOC, 02/02/2010) "Ahora ya estamos observando una desaceleración en la cantidad de pedidos del Repro", que es un programa de Recuperación Productiva, una herramienta de contingencia que existe en el Ministerio de Trabajo para enfrentar situaciones de crisis, explicó el ministro.

En un comunicado Tomada dijo que "en el pasado se salió a partir del ajuste en el mercado laboral, ahora se sale preservando el empleo y fortaleciéndolo".

Recordó que "el Repro busca preservar los puestos de trabajo, pero forma parte de un conjunto más amplio de medidas como los subsidios para mantener el consumo y el nivel de actividad o la ley de blanqueo previsional".

El Repro es un subsidio que apunta a solventar una parte del salario de los trabajadores durante un tiempo de crisis y colabora con las empresas para que mantengan los puestos de trabajo y puedan conservar los niveles de producción.

Según un relevamiento dado a conocer hoy por la cartera laboral, durante el 2009 se presentaron para beneficiarse con este programa 4.120 solicitudes y 2.385 pertenecieron a empresas, mientras que durante el año anterior fueron 444.

En cuanto a las presentaciones que no acreditaron crisis, el número asciende a 984, significando un 24% sobre el total de solicitudes que, comparado con el año 2008 (14%), experimentó un crecimiento.

Empero, durante el último cuatrimestre la cantidad de solicitudes de adhesión recepcionadas ha disminuido mes a mes, alcanzando el mes de diciembre el 25% en relación al mes de agosto.

Por eso pudo ser utilizado con eficacia y celeridad ni bien estalló la crisis financiera global, destaca el comunicado.

Tomada explicó que "el Repro no implica dejar de lado la intervención directa para evitar despidos masivos".

Ante la crisis que explotó en el mundo, el Gobierno puso en marcha su política de protección del empleo, en línea con lo que ya expresaba la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta política puso en marcha incentivos para el consumo y créditos para tal fin, agilizó el trabajo de capacitación y generó una red de responsabilidad social permanente con las empresas.

Además, se trabajó en conjunto con todos los Ministerios de Trabajo del país, creando un observatorio y un seguimiento permanente de la situación alborea, entre otras medidas tendientes a preservar las fuentes laborales, concluye el comunicado.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 81 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025