Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Aseguran que las represas del país “cumplen con las normas de control” establecidas

“Hay normas precisas de cómo manejar los embalses, pero además hay una autoridad de cuencas y controles que indican hasta dónde deben cargarse las represas", señaló el presidente de AES Argentina, Fernando Pujals, en respuesta a una nota publicada hoy por un matutino. "Cuando se afirmó que peligrosamente estaban llenos de agua, significaría que deben estar por encima de la cota, que es la altura máxima, pero es un dato totalmente inexacto", agregó.
(DIARIOC, 30/05/2009) El presidente de AES Argentina, Fernando Pujals, afirmó hoy que las represas que operan en el país "cumplen con las normas de control establecidas por la autoridad de cuenca".

"Hay normas precisas de cómo manejar los embalses, pero además hay una autoridad de cuencas y controles que indican hasta dónde deben cargarse las represas", señaló Pujals en referencia a una nota publicada en un matutino.

En ese sentido, el directivo de AES Argentina explicó que "no sólo tiene que ver con un abastecimiento eléctrico, sino con otros factores climáticos, pero como empresa responsable sentimos respetar esas normas".

"Cuando se afirmó que peligrosamente estaban llenos de agua, significaría que deben estar por encima de la cota, que es la altura máxima, pero es un dato totalmente inexacto", agregó.

Por otra parte, Pujals explicó que "si las represan tuvieran agua por encima de ese valor, sería un riesgo", y aclaró que "si uno observa una represa podrá ver que hay un vertedero para cuando el nivel pasa lo permitido".

"La gente que está en la represa es la que la ejecuta automáticamente la actividad de verter el sobrante, no existen contraordenes y es una tarea habitual", añadió.

No obstante, el directivo de AES Argentina reiteró que "la altura máxima no se puede sobrepasar y para ello están los vertederos", aunque explicó que en ocasiones "puede llegar a ese límite con los deshielos o fuerte lluvias".

"Si no cumpliéramos con las normas estaríamos jugando con fuego, pero las contemplamos y además tenemos el control habitual de la autoridad de las cuencas", enfatizó.

La empresa AES, una de los principales inversores del sector eléctrico argentino y el mayor de origen estadounidense, opera nueve plantas de generación de energía, con una capacidad instalada de más de 2900 megavatios.

Entre otras operan las centrales hidroeléctricas de Alicurá (Bariloche), Cabra Corral (Salta), el Tunal (Salta), Quebrada de Ullum (San Juan), Ullum (San Juan); y las centrales termoeléctricas San Nicolás (Buenos Aires), AES Paraná (Buenos Aires), Sarmiento (San Juan) y Central Dique (La Plata), además de la distribución de Edelap y Edes.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025