Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Armas, sin condenados: Menem y los demás acusados fueron absueltos

El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 resolvió por mayoría dejar libre al ex Presidente y al resto de los acusados en el juicio por tráfico de material bélico a Croacia y Ecuador. El ex asesor presidencial, Emir Yoma, el ex ministro de Defensa, Oscar Camilión, y Diego Palleros también quedaron en libertad
(DIARIOC, 13/09/2011)El Tribunal Oral en lo Penal Económico 3 resolvió absolver al ex presidente Carlos Menem y los otros 17 acusados en el juicio por el tráfico de armas a Croacia y Ecuador en la década de 1990, en la causa iniciada en 2008 y por la que pasaron 383 testigos.

Con la disidencia del juez Gustavo Losada, el tribunal resolvió absolver de culpa y cargo al ex mandatario, para quien el Ministerio Público Fiscal había reclamadouna pena de ocho años de prisión.

Fueron también absueltos el ex asesor presidencial Emir Yoma; Diego Palleros; el ex ministro de Defensa dela Nación, Oscar Camillión; el ex interventor de Fabricaciones Militares (FM), Luis Sarlenga; los ex funcionarios de la misma dependencia, Carlos Núñez, Edberto González de la Vega, Carlos Franke, Manuel Cornejo Torino y Haroldo Fusari.

Recibieron también el mismo beneficio los ex gerentes de FM, Julio Sabra y Antonio Vicario; la ex jefa de abastecimiento de FM, Teresa Irañeta de Canterito; el ex director de la Fábrica Militar de Río Tercero, Jorge Cornejo Torino; el ex director de seguridad internacional de Cancillería, Enrique de la Torre, el ex director de coordinación empresaria de Cancillería, Mauricio Musí y el ex jefe de la Fuerza Aérea,Juan Paulik.

Por otra parte, el tribunal resolvió imputar por falso testimonio al ex jefe del Ejército y actual embajador por la Argentina en Colombia, Martín Balza.

Antes de ingresar a Comodoro Py, el riojano había asegurado "tener fe y esperanza". El actual senador nacional, de 81 años de edad, afrontaba un pedido de condena a ocho años de prisión por parte de los fiscales Marcelo Agüero Vera y Mariano Borinsky, quienes lo habían acusado de "contrabando agravado".

El ex mandatario había sido imputado por la venta de 6500 toneladas de armas y municiones en 1991 y 1995 con destinos declarados a Venezuela y Panamá, pero enviados a Croacia y Ecuador, países que permanecían con conflictos bélicos por problemas limítrofes. Por su parte, la Aduana, que actuaba como querellante, había pedido para el ex mandatario una pena de cinco años.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025