Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

MOVIMIENTOS POLITICOS INTERNACIONALES

Argentina y Estados Unidos relanzaron las relaciones en la etapa demócrata

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibió hoy al embajador Wayne, quien le confirmó que seguirá en el cargo hasta fin de año, a pesar del cambio de gobierno en su país. Además, hablaron sobre la "tasa de reciprocidad" que podrían pagar los ciudadanos norteamericanos debido a la visa que exige Washington a los argentinos.
(DIARIOC, 22/01/2009) El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibió hoy al embajador de Estados Unidos en la Argentina, Earl Wayne, y dijo que el diplomático continuará representando a Washington en nuestro país "hasta noviembre".

"Me dijo que hasta noviembre él está confirmado", dijo el funcionario al ser consultado sobre la permanencia de Wayne en Buenos Aires.

En diálogo con los medios tras el encuentro que mantuvieron ambos en la Casa Rosada, Randazzo afirmó que ambos dialogaron sobre aspectos de la relación bilateral, como las visas de estudiantes y la tasa de reciprocidad que cobra Argentina a ciudadanos norteamericanos, además de la asunción de Barack Obama.

"Esperamos que ahora se intensifiquen las relaciones de Estados Unidos con América Latina", dijo el funcionario.

"Hay aspectos del discurso (del presidente Obama) que son sumamente alentadores. Como que importa que el mercado le sirva a la sociedad, y que en nombre de la seguridad no se puede hacer todo", subrayó.

Wayne por su parte ratificó el temario de la reunión y anunció que seguirá hasta noviembre de este año como embajador en la Argentina, pese a haber sido designado por un presidente republicano.

"Estoy muy contento de quedarme en Argentina y con el ministro Randazzo aprovechamos para recorrer los muchos temas que hay entre Estados Unidos y Argentina", dijo Wayne y luego aseguró que no se mencionó el encuentro que mantuvo ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el líder cubano Fidel Castro.

En temas de migraciones, ambos funcionarios acordaron en avanzar en un sistema que agilice las visas para que estudiantes argentinos de posgrado ingresen a Estados Unidos y también dialogaron sobre la "tasa de reciprocidad".

La tasa de reciprocidad se aplica a los visitantes de todos aquellos países que reclamen a los ciudadanos argentinos visas u otros tributos, por el mismo monto.

Según Randazzo, el diplomático norteamericano dijo que "Argentina está en todo su derecho de cobrarla", aunque todavía no se aplica por no estar reglamentada.(Telam)

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025