Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Argentina condenó y calificó de “afrenta” la nominación de Vahidi como ministro iraní

A través de un comunicado emitido esta tarde, la Cancillería argentina consideró la designación de Ahmad Vahidi al puesto de Ministro de Defensa de Irán como “"una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina" (AMIA). Agregó que la medida causa “grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país”.
(DIARIOC, 21/08/2009) El Gobierno Nacional manifestó hoy su más enérgica condena a la nominación del Ahmad Vahidi al cargo de Ministro de Defensa de Irán, por constituir una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), según un comunicado de la Cancillería.

"El Sr. Vahidi es reclamado por la justicia argentina por haber tenido una participación clave en la toma de decisión y en la planificación del atentado cometido hace 15 años y sobre él pesa una orden de captura internacional de INTERPOL", afirma el comunicado al referirse a la nominación.

De esta manera, el gobierno repudió la decisión, al considerar que la nominación de Vahidi "para ocupar un cargo ministerial en Irán ha sido recibida con grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país".

En esa línea, el Gobierno argentino "exige una vez más al Gobierno de la República Islámica de Irán a cooperar de manera plena con la justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes".

Por su parte, y al conocerse la decisión, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) repudió la designación como ministro de Defensa de Irán de Ahmad Vahidi, por ser uno de los imputados por la justicia argentina de planear el ataque terrorista a la AMIA el 18 de julio de 1994.

Vahidi, cuya captura internacional fue solicitada por Interpol, era el líder de la Guardia Revolucionara Iraní y participó de la reunión de altas autoridades de ese régimen en la cual se decidió atacar la sede central de la comunidad judía argentina en Buenos Aires, según el comunicado de la DAIA.

"La decisión adoptada por el presidente iraní, quien niega sistemáticamente el Holocausto y llama a la destrucción del Estado de Israel, constituye un incalificable agravio a las víctimas de la masacre y sus familiares, a la comunidad judía argentina y a la República Argentina y su sistema judicial", sostiene el escrito que lleva la firma de Aldo Donzis.

En igual sentido, el fiscal de la causa del atentado a la AMIA, Alberto Nisman, calificó de "sumamente grave" la designación de Ahmad Vahidi como ministro de Defensa de Irán, por ser uno de los ocho iraníes con pedido de captura internacional.

"Es una persona que está seriamente comprometida por su responsabilidad en el atentado como jefe de un grupo especial de la Guardia Revolucionaria (iraní)", señaló Nisman a la prensa. También, el funcionario judicial expresó que "una decisión como ésta, si bien es grave, no me sorprende".

"Me parece gravísimo, insisto, es sorprendente, porque es consecuente con la medida que el gobierno (iraní) ha venido tomando en los distintos ámbitos por los que ha transitado la causa AMIA", precisó Nisman.

En tanto, el embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, instó a las autoridades de Interpol que procedan a la detención de Ahmad Vahid.

En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el diplomático indicó que se está frente "una gran lucha", donde por un lado está el terrorismo y por el otro las sociedades que quieren vivir en libertad y afirmó que el terrorismo "se presenta como presidentes y como ministros".

"Los terroristas adoran la muerte y el terror y vemos que algunos se presentan como presidentes y otros como ministros", concluyó el Embajador.

Además del general Vahidi, Interpol tiene en sus listas de búsqueda al militar Moshen Rezai; al ex consejero cultural de la embajada iraní en Buenos Aires, Moshen Rabbani y al tercer secretario de la delegación diplomática en Buenos Aires, Ahmad Asghari.

También, figuran en esa nómina el ex ministro de Información de Irán, Alí Fallahijan y al ex jefe de Seguridad Exterior, Imad Moughnieh, de nacionalidad libanés.

Fuente: Télam

(Se ha leido 93 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025