Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Alternativa Popular presentó su plataforma y sus propuestas

El espacio, que se presenta como una lista colectora del kirchnerismo porteño, presentó este mediodía en el Cabildo sus propuestas para la ciudad de Buenos Aires.
La plataforma de AP se propone avanzar "hacia una ciudad integradora donde el Estado garantice a través de políticas públicas los derechos de los ciudadanos", afirmó Pablo Ferreyra, candidato a primer legislador.

El documento presentado por Alternativa Popular traza un diagnóstico de la Ciudad en el que afirma que "hoy en Buenos Aires se ha retraído al Estado a favor de los sectores empresariales y de los grupos económicos, debilitando las políticas públicas hacia los sectores vulnerables".

En consecuencia, este espacio pone en el tope de su agenda las problemáticas de salud, vivienda, transporte, la erradicación del trabajo esclavo, la salud reproductiva y las problemáticas de género y el desarrollo cultural a nivel barrial y comunal.

"Hoy en Buenos Aires se ha retraído al Estado a favor de los sectores empresariales y de los grupos económicos, debilitando las políticas públicas hacia los sectores vulnerables"


En lo relativo a las soluciones habitacionales, Ferreyra afirma que "planteamos soluciones no sólo para los sectores populares, sino también de política de acceso a la vivienda para la clase media, a través de la promoción de una ley de alquileres que le ponga límites a las inmobiliarias".

Con respecto al transporte público, se proponen garantizar una movilidad accesible para todos los sectores, implementando un sistema público e integrado, que tenga como columna vertebral al subterráneo.

Para ello, indicaron, plantean la extensión de la red subterránea, la implementación de una tarifa social y la interconexión de los diferentes medios de transporte.

En el plano cultural, AP va a promover la habilitación de centros sociales y culturales, la gestión de la política cultural desde las Comunas y la creación de un Registro de Artistas Independientes para democratizar el financiamiento y la promoción de iniciativas artísticas y culturales.

María Elena Naddeo, segunda en la lista de candidatos, afirmó que buscarán abrir "15 nuevos Centros Integrales de la Mujer especializados en violencia de género. Actualmente hay 7 centros, creados hace más de seis años, ya que el PRO no creó ni uno más".

Finalmente, Ferreyra llamó a "aunar esfuerzos para poner a la ciudad en sintonía con la Nación, para recuperar la política como herramienta de transformación de la calidad de vida de la gente".

Fuente: Télam

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025