Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Allanaron un campo donde fue detectado trabajo esclavo y de menores

Dos personas fueron detenidas luego de un allanamiento dispuesto por la Justicia Federal, en el que se halló a más de un centenar de trabajadores en situación de explotación laboral, la mayoría de ellos sin registrar y a más de 20 niños trabajando en un campo de producción hortícola en cercanías de la localidad correntina de Santa Lucía.
El operativo que se realizó ayer y se difundió hoy, incluyó además a funcionarios de organismos federales de la Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio de Trabajo de la Nación, Renatea (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) Policía Federal y del Programa de Lucha contra el Flagelo de la Trata de Personas del Ministerio de Justicia de la Nación.

"En el lugar nos encontramos con trabajadores no registrados legalmente, viviendo en condiciones infrahumanas, entre los que había más de 20 niños y algunos extranjeros en irregularidad migratoria"


Según detalló el titular de Migraciones, Carlos Odena, en declaraciones a Télam, en el predio de 60 hectáreas, había 1600 tendaleros hortícolas en los que trabajaban 108 personas, algunos de ellos eran extranjeros y más de 20, eran niños.

"En el lugar nos encontramos con trabajadores no registrados legalmente, viviendo en condiciones infrahumanas, entre los que había más de 20 niños y algunos extranjeros en irregularidad migratoria", detalló el funcionario nacional.

Dijo además que las empresas propietarias del emprendimiento productivo, ubicado en cercanías de Santa Lucía, a unos 200 kilómetros de la capital provincial, se denominan Veggie SRL y Frutihortícola Apolo S.A, de capitales argentinos e italianos.

Luego de destacar el trabajo conjunto de organismos federal en lo que calificó como "un nuevo golpe a la trata de personas y explotación laboral", Odena, expresó su "bronca" porque "estas empresas que tienen ganancias millonarias, tienen a sus empleados en condiciones infrahumanas".

En tanto, comentó que se detectó además una millonaria evasión impositiva del emprendimiento que comercializaba tomates en todas sus clases y morrones en el Mercado de Buenos Aires, donde Apolo SA, tiene más de 60 puestos de venta.

El funcionario, mencionó además a Télam que los dos hombres que están detenidos son argentinos, uno de ellos, socio del emprendimiento productivo y el otro que cumplía funciones de capataz y que ambos declararán el viernes ante la Justicia en la capital correntina.

Ambos responsables están detenidos por la violación a la Ley 26233 de "Trata de Personas "y no se descarta que haya más detenciones en el marco de la causa que se investiga".

La causa está en manos del Juzgado Federal de Primera Instancia número 2 a cargo del magistrado Juan Carlos Vallejos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 250 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025