El taller en cuestión articula sus actividades con la Cooperativa de Trabajo San Fernando Limitada; habiendo de manera conjunta ingresado al Programa de Fortalecimiento e Incubación de Microemprendimientos de la Vicegobernación de la Provincia, el cual suministra capacitación, asesoramiento y apoyo de gestión en y para la organización y administración comercial de los emprendimientos.
Durante la visita, la señora Clara Lucinda Palacios, co-titular del emprendimiento y miembros de la cooperativa, informaron sobre los objetivos y dinámica de trabajo acordada y mostraron los distintos trabajos de confección realizados.
Una multitud se reunió en la casa donde funciona el taller textil para recibir a Alicia Kirchner, quien llegó especialmente invitada por las emprendedoras y se interiorizó sobre las tareas que realizan y se mostró sorprendida por la excelente calidad de los trabajos que realizan las mujeres.
La ministro saludó a las trabajadoras y a los vecinos que se acercaron al lugar, al expresar que "realmente agradezco a la Cooperativa Textil San Fernando que me haya invitado y les agradezco a ustedes por recibirme de esta manera".
"Ustedes saben que en el país estamos trabajando por políticas sociales cada vez más justas, políticas que estén al lado de la gente, y la mejor política es la recuperación social y generar trabajo", comentó que "todos los días recorremos el país, estanos a su servicio y los acompañamos", ya que en cada lugar hay trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social para favorecer los emprendimientos "porque el trabajo genera dignidad".
La ministro recordó luego que "con la gestión presidencial de Néstor Kirchner y ahora con Cristina, por primera vez en la Argentina las provincias empezaron a recibir fondos de Nación" y lamentó que "desde Catamarca en el año 2007 nos devolvieron parte de los fondos porque no los usaron, no presentaron proyectos en el 2008 y en este 2009 estamos esperando; pero nosotros tenemos fondos de distribución permanente, en especial para niños, niñas y la tercera edad. Se han entregado en Catamarca más de 23.000 pensiones, más 5.000 planes familia y las jubilaciones anticipadas que son cerca de 3.000... estamos hablando de más del 30 por ciento de la población de Catamarca que recibe ingresos directos del Ministerio de Desarrollo Social".
"El año pasado recibieron directamente, ustedes, 108 millones de pesos que llegan personalmente a la gente; también pusimos en el plan alimentario. En septiembre se hizo un giro de 5 millones, en diciembre se hizo otro giro de 10 millones y todavía no los han rendido. Esto lo digo porque escuché algunas voces que dicen que nosotros no mandamos... son pequeñas cosas y no vine a polemizar, pero cuando dicen cosas que no corresponden tengo que defenderme", agregó Kirchne, para señalar finalmente que "esta vez estoy yo, pero mi equipo viene permanentemente a Catamarca y ustedes lo saben".
Las mujeres, que comenzaron confeccionando guardapolvos escolares, gracias a su talento e iniciativa ya incursionaron en otras prendas, como indumentarias de trabajo, y tienen la expectativa de seguir creciendo. La doctora Corpacci mantiene un especial interés en apoyar esta clase de emprendimientos, ya que los considera una oportunidad genuina de progreso y trabajo.
Este sábado 14 a las 11,30, la ministro participará del cierre del Taller de Economía Social en instalaciones de la Sociedad Italiana.