Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Alfonsín sobre la guerrilla: "Hay que condenar toda forma de violencia"

El diputado de la UCR afirmó a Infobae.com que "la lucha armada debe ser descartada como posibilidad de resolver los problemas". Lo dijo tras un cruce que tuvo con la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto
(DIARIOC, 05/01/2010) Ricardo Alfonsín reiteró hoy su postura de condena a los grupos que se levantaron en armas durante la década del ´70, inclusive aquellos vinculados a sectores políticos, principalmente del peronismo.

"Hay que condenar toda forma de violencia en democracia", afirmó, al recordar que sectores guerrilleros comenzaron a golpear con fuerza y a realizar ataques en plena vigencia del mandato constitucional, en el año 1974.

El diputado de la UCR explicó a Infobae.com que "hace tiempo" viene señalando esa situación porque "la lucha armada debe ser descartada como posibilidad para resolver los problemas".

Asimismo, sostuvo que no fue prudente al expresar este pensamiento durante un programa televisivo, ya que estaba como invitada la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

"Ojo que a Estela la quiero mucho y tengo muchas más coincidencias con ella que con otras personas que se oponen al juicio a las juntas militares. Quienes recuperamos la democracia fuimos los que renunciamos a la lucha armada", aclaró.

También indicó que por sus dichos no recibió ni críticas ni elogios, al tiempo que criticó al gobierno porteño por las declaraciones de Diego Guelar, jefe de Relaciones Institucionales del PRO, quien realizó un pedido de amnistía o consulta popular para ex represores que deban ser juzgados.

Sobre el tema, Alfonsín precisó: "No coincido con Guelar y menos en casos como estos, en los que lo menos que deberían hacer los enjuiciados es pedir perdón y lo único que hacen es reivindicar los actos que cometieron".

En ese sentido, trazó diferencias entre el pensamiento de la UCR y el justicialismo sobre esta situación, pero aclaró que el gobierno de Cristina Kirchner "fue la excepción e impulsó el juicio a ex represores".


Fuente: Infobae.com

(Se ha leido 106 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025