Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Alfonsín reclamó "definiciones urgentes" por parte de la oposición

El precandidato presidencial dijo que no se puede esperar más para mostrarle a la sociedad cuáles serán las alianzas opositoras de cara a las elecciones.
(DIARIOC, 16/04/2011) Luego de lanzar duros cuestionamientos al Gobierno, Ricardo Alfonsín tomó aire para bajar el tono de su discurso. "Tengo la sensación de que la mayoría del electorado desea un cambio", dijo, casi como un susurro. "Pero la sociedad está esperando qué es lo que decide la oposición, cuáles son las alianzas que se van a formar. No podemos esperar demasiado para dar estas definiciones", pidió.

En su primer acto como candidato oficial de la UCR, Alfonsín envió ayer un fuerte mensaje para que su partido, el socialismo y GEN definan cuanto antes quiénes serán sus postulantes. "Quieren saber cuáles son nuestros programas. La sociedad quiere certezas", insistió, mientras los bombos retumbaban en el club Gimnasia y Esgrima.

En su estadía en esta ciudad, el diputado también expresó su intención de que la interna del socialismo se defina antes de junio. "No sé si no se puede resolver antes. Es un mes y medio que estamos dando ventaja", afirmó, en diálogo con La Nacion. Y también se refirió a su adversario interno, Ernesto Sanz: "Estoy seguro de que la interna la vamos a resolver en poco tiempo, pronto".

Pese a que afirmó: "Macri será candidato a presidente", el candidato de la UCR reconoció que ser el único candidato opositor "es el sueño del pibe". Pero volvió a descartar alianzas con partidos "que piensen distinto", en referencia a la intención de Pro de conformar un amplio frente opositor para enfrentar al kirchnerismo. Además, Alfonsín repudió la reglamentación de la ley electoral, pero afirmó que usarán las listas de adhesión y volvió a abrir la puerta a un acuerdo con el Peronismo Federal.

"El Gobierno no tiene escrúpulos para fijar las reglas del juego a su conveniencia", acusó. Sin embargo, aclaró que la UCR aseguró que las colectoras serán útiles en algunos distritos para resolver diferencias internas. "Si ellos establecieron las reglas del juego, claro que las vamos a utilizar", dijo.

Aunque evitó mencionar nombres propios, el diputado repitió su guiño a sectores peronistas para las alianzas provinciales: "Si un partido quiere acompañarnos arriba porque tienen coincidencias programáticas, pero a nivel local es imposible hacer un acuerdo por las razones que sea, no le vamos a pedir que no nos acompañe".

Durante los últimos días crecieron las especulaciones sobre un posible acuerdo entre la UCR con Francisco de Narváez o con Felipe Solá, dirigente peronista de buen diálogo con los radicales.

Mientras unas 5000 personas se retiraban del acto, los allegados de Alfonsín afirmaron que sería inevitable la utilización de las listas de adhesión en la provincia de Buenos Aires. "Nos va a generar algunos conflictos, pero no podemos perder esos votos", admitieron. Y anticiparon que se mostrará junto a Hermes Binner, probable candidato a vicepresidente, para asegurar la alianza con el socialismo. (Diario Panorama)

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025