Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Al dar explicaciones ante la Legislatura, Montenegro admitió la relación de Jorge "Fino" Palacios con un represor

El ministro de Seguridad porteño reconoció que el ex comisario designado para comandar la Policía Metropolitana tenía vínculos con el represor Carlos Gallone, aunque lo ratificó para ocupar el cargo. El nombramiento es fuertemente repudiado por diputados de la oposición, organizaciones de DD.HH. y familiares de víctimas de la AMIA, quienes se hicieron presentes en la Legislatura y mostraron carteles donde se veía a Macri rodeado de cruces esvásticas.
(DIARIOC, 08/07/2009) El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, defendió hoy al designado jefe de la policía metropolitana, Jorge "Fino" Palacios, durante la exposición que realizaba esta tarde ante los legisladores.

Al hablar de la escucha entre Palacios y el reducidor de vehículos Jorge Sagorsky, Montenegro señaló: "Fue una escucha judicial que estaba en secreto en un Juzgado Federal, y por casualidad terminó en los medios justo en el momento que sucedió el secuestro y asesinato de Axel Blumberg".

"La forma de aparición de esas escuchas es bastante oscura.

Palacios en ningún momento quedó imputado en la causa de Axel Blumberg, declaró como testigo por ser el Superintendente de Investigaciones de la Policía Federal", agregó.

Además, el funcionario porteño se refirió a la actuación de Palacios en los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001 y dijo que "está acreditado en el expediente llevado por la doctora Servini de Cubría que el 19 de diciembre Palacios no se encontraba en el país sino en Ciudad del Este, con un avión de la Policía Federal".

"En virtud de los acontecimientos (por la represión en Plaza de Mayo) decide suspender el viaje y vuelve a la Ciudad de Buenos Aires. Recordemos que Palacios en ese momento era Superintendente de Investigaciones, por lo que no tenía capacidad operativa en el procedimiento", aclaró Montenegro.

Y agregó: "De hecho, las personas que hoy se encuentran imputadas en esa investigación son el jefe de Policía, el secretario de Seguridad, el Superintendente Metropolitano y el director de Operaciones".

"Palacios concurre al lugar por la herida que tenia un oficial, en ese lugar se entrevista con Servini de Cubría y le pide que cese con las actividades, por lo que la comunica con las autoridades que se encontraban a cargo y se retira junto con la jueza, que lo imputa en una primera parte, pero después la Cámara Federal 2 decreta el sobreseimiento de Palacios", agregó.

(Se ha leido 79 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025