Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Adoptamos las medidas más convenientes para el Estado"

La presidente Cristina Kirchner volvió a calificar a la Argentina como un "país viable" y criticó a quienes "intentan decir que se viene el mundo abajo"
(DIARIOC, 04/08/2014) Cristina Kirchner encabezó esta tarde un acto en la Casa Rosada en el que una vez más destacó las virtudes de la Argentina. "No somos los mejores del mundo, pero tenemos capacidades que nos tornan en un país muy competitivo".

"Estamos convocando a los argentinos a defender estas cosas que no son para hoy, sino para mañana, para siempre y para que nunca más volvamos a lo que fuimos: un país dependiente, desesperanzado, al que decían que era inviable y al que endeudaron para que no pueda surgir", dijo.

En línea con las palabras de sus discursos posteriores a la decisión del juez Thomas Griesa de pronunciarse a favor de los holdouts, señaló: "Cada vez que la Argentina se ha tornado viable, ha adquirido cierto grado de autonomía razonable, es ahí cuando empiezan los misiles financieros".

Sin mencionar el conflicto por la deuda impaga, dijo que el Gobierno está para "ponerle el pecho, con la decisión de hacerlo con absoluta racionalidad". Y añadió: "Adoptamos las medidas más convenientes para el Estado, que de eso se trata gobernar".

Asimismo, la mandataria defendió su gestión y, mientras inauguraba diferentes obras, lanzó: "Algunos dicen que se viene el mundo abajo, pero nosotros seguiremos trabajando como lo hicimos siempre. Si nos equivocamos es porque laburamos, no porque no hicimos nada".

Antes de su discurso, Cristina Kirchner realizó videoconferencias a través de las cuales inauguró la puesta en marcha de las obras del gasoducto del norte y anunció que el hospital de oncología Roffo incorporó una nueva tecnología para detectar el cáncer de mama.

Sobre esto último, Berta Roth, jefa de Terapia Radiante y Diagnóstico por Imágenes del instituto, indicó: "Se trata de un PET (por sus siglas en inglés, Positron Emition Tomography) específico para mamas que permite detecciones muy tempranas de tumores de menos de un milímetro y es la forma de detección más precoz que existe hoy en el mundo".

Este tomógrafo capta imágenes mediante la emisión de positrones a partir de una mínima porción de sustancia radioactiva que se le administra a un paciente antes de efectuar el estudio, ya sea en forma oral, endovenosa o inhalatoria.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025