Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Acueducto Pirquitas-Capital.

Acevedo reiteró reclamo de obras complementarias

El senador de Fray Mamerto Esquiú, Carlos Acevedo, insistió durante la sesión de hoy en el reclamo de obras complementarias a partir de la decisión de la construcción del acueducto Pirquitas-Capital. Recordó que en oportunidad de tratarse el proyecto referido a esta obra en el Senado manifestó su oposición “no por que no esté de acuerdo de que se provea del vital elemento a otros habitantes”, sino a partir de su posición en relación a la necesidad de ejecución de obras complementarias de manera tal que “la solución a tan sensible tema, verdaderamente satisfaga a todos los sectores involucrados y que son beneficiarios con el aporte de este importante y único espejo de agua del Valle Central”. Señaló luego que ha impulsado desde la Cámara alta proyectos que en su gran mayoría contaron con la aprobación del cuerpo y fueron girados al Poder Ejecutivo Provincial. Mencionó por ejemplo la solicitud de desmalezado y reparación de pérdidas sobre la red de canales con lo cual consideró “se producirá un importante ahorro de agua por roturas, evaporación”. Otras de las iniciativas referida al reacondicionamiento y excavación de drenajes para desalinización de suelos con lo que según explicó “se busca recuperar para el sector productivo tierras a la fecha infértiles por el avance de las sales, agravadas por pérdidas provenientes de los canales de riego, elevando las napas y produciendo daños irreparables a cultivos, casa de familias y la ruta provincial Nº 1 y Nº 41 que en su recorrido atraviesan todo el departamento”.

También el legislador requirió la implementación de un Plan de Recuperación y Mejoramiento Ambiental del Río del Valle”, a fin de “evitar la degradación del sector adyacente al trazado del río, que muchas veces por el desvío del mismo avanza hacia sectores productivos, habitacional y las vías de comunicación”.

El dragado del dique Las Pirquitas fue otro de los pedidos de Acevedo a partir del “ acuciante nivel de colmatación que se observa en el espejo de agua”. En su origen, en la década del 60, la capacidad del dique era de 75 Hm3 mientras que en la última batimetría del año 1997, ésta se reducía a 40 Hm3.

En noviembre de 2004, el Senado solicitó all Poder Ejecutivo Provincial, “se gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional los fondos destinados a la Ejecución del Plan Director de Acciones parar el río del Valle – Programa para el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la cuenca del Río del Valle – Sistema Pirquitas”, cuestión que tampoco obtuvo respuesta de acuerdo indicó el legislador. Mencionó luego otros proyectos referidos a pedidos de informes sobre el estado actual del embalse y las acciones encaradas en función del mismo; estudios de factibilidad para la habilitación del embalse Santa María, ubicado en Romancillo Oeste; la elevación del muro sur del embalse, etc.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025