Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SE CREARÁN NUEVOS ESPACIOS PARA NIÑOS Y PERSONAS DISCAPACITADAS

A través de proyectos aprobados en la Cámara de Diputados

En la última sesión de la Cámara de Diputados fueron aprobados y remitidos al Senado los proyectos de ley presentados por los diputados Fidel Sáenz y Nicolás Verón, que tienen que ver, en el primer caso, la instalación de juegos infantiles integradores para niños con capacidades diferentes en todas las plazas, parques y espacios públicos que estén destinados a la recreación y esparcimiento familiar.
(DIARIOC, 02/09/2008) En el caso del proyecto de Verón, se trata sobre la adhesión a la Ley Nacional Nº 25643, que prevé el Sistema de Protección Integral de las personas discapacitadas en los servicios turísticos.

El objetivo del proyecto iniciado por Sáenz es integrar a niños con capacidades diferentes, posibilitando compartir vivencias que permitan incorporar desde temprana edad el concepto de diversidad como elemento componedor de la sociedad.

Además, se determina que los espacios públicos que estén destinados a la recreación y esparcimiento familiar, en los barrios de viviendas que construye el Instituto Provincial de la Vivienda en la provincia, deberán contar con juegos integradores para niños con capacidades diferentes.

Por otra parte, los Ministerios de Salud Pública, Obras y Servicios Públicos y los Departamentos Ejecutivos Municipales coordinarán acciones conjuntas a fin de conformar una comisión interdisciplinaria para el estudio, planificación y ejecución de lo dispuesto. Dicha comisión, tendrá a cargo el estudio, especificación técnica de los juegos, planificación y factibilidad de incorporar, adecuar e implementar juegos infantiles integradores adaptados a las distintas capacidades diferentes y espacios públicos que determine la autoridad competente, los que están destinados a la recreación y esparcimiento familiar.

Entre los argumentos, el diputado Sáenz plantea que el niño con capacidades diferentes “debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, insertándose en un ámbito común con los demás niños”, remarcando que lo que se persigue es “contribuir al desarrollo armónico de su personalidad”.

En este sentido, manifestó que es el Estado quien “debe propender a estrechar las dificultades de integración desde la más temprana edad propiciando canales de participación y comunicación necesarias para el desarrollo integral de la persona”.

Asimismo, señaló que la educación especial “muestra en su conjunto un progresivo avance de la inclusión de los niños con capacidades diferentes en nuestra sociedad”, agregando que “es muy importante que estos niños dispongan de un espacio de recreación para ayudar al proceso de inclusión y estimulación con los demás chicos”.

Del mismo modo, el proyecto iniciado por el diputado Verón -en base a la aprobación de la Ley nº 25643 en el Congreso de la Nación en el 2002- solicita que la provincia se adhiera a dicha ley, ya que establece los lineamientos básicos a considerar en el sector turístico para permitir una igualdad de oportunidades para las personas con capacidades diferentes, obligando a las agencias de viajes a informar sobre los impedimentos que puede encontrar una persona con discapacidad en cualquier destino.

Por este motivo, y debido al gran crecimiento del sector turístico en la provincia, “es importante adoptar medidas necesarias para mejorar cada vez más nuestros servicios turísticos”, concluyó Verón.

(Se ha leido 396 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025