Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Comisión de Legislación General

A favor de pensión vitalicia para ex combatientes

Los diputados que integran la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, en la reunión de tablas que llevaron a cabo esta mañana, resolvieron darle despacho favorable al proyecto de ley que crea la pensión personal, mensual y vitalicia que tendrá como beneficiarios a los soldados conscriptos ex combatientes de las fuerzas armadas y de seguridad que hayan participado en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el denominado Teatro de Operaciones Malvinas(TOM), o aquellos que hubieran entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur(TOAS).

La propuesta, que surgió unificando los proyectos que habían sido presentados por los diputados Daniel García(Frente para la Victoria), Hugo Alaniz(FCyS) y Hugo Além(FCyS), también abarca al personal civil de las fuerzas armadas o de seguridad que se encontraba cumpliendo funciones en los lugares donde se desarrollaban las acciones bélicas y al personal de cuadros de las fuerzas armadas y de seguridad que habiendo participado del conflicto se hayan ido de baja o retiro obligatorio por incapacidad.

“A través de ese proyecto lo que se crea es una pensión, como también muchas veces el Poder Legislativo ha dado esas pensiones graciables, en este caso es una pensión personal, mensual y vitalicia, para aquellos que tuvieron su protagonismo en el momento del combate en Malvinas, ya sean conscriptos o bien civiles, es un reconocimiento mensual de categoría 10 de la planta del Ejecutivo Provincial, además de una medalla, que en el momento de la sanción de la ley en reconocimiento les otorgará el Poder Ejecutivo Provincial”, explicó la presidenta de dicha comisión, diputada Sara Ludueña de Cadó(FCyS).

Especificó que “también uno de los artículos contempla, en caso de que alguno de estos héroes haya fallecido en el momento de combate o con posterioridad este beneficio va a ser otorgado a su derechohabientes, llámese padre, madre, esposa, conviviente, hijos”

Al comentar que la propuesta legislativa ha sido incluso consensuado con el Poder Ejecutivo Provincial, recordó la visita que por este tema hizo a la legislatura el ministro de Gobierno y Justicia, Raúl Cipitelli, oportunidad en la que el funcionario, según contó Ludueña de Cadó, les aseguró que el Ejecutivo tenía “la voluntad de este reconocimiento”

La legisladora apreció que “es un importante paso que se va a dar en Catamarca, porque ya hay legislaciones en otras provincias sobre este tipo de reconocimientos; todos los catamarqueños queremos dar este tipo de beneficios porque consideramos que es algo que engrandece a la patria”
“Es una cuestión que la provincia de Catamarca no puede quedar atrás, respecto a todo el contexto del país que ya a hecho este tipo de reconocimiento y máxime cuando hay voluntad de este Poder Legislativo y también del Poder Ejecutivo en otorgarlo”, concluyó.

Serán requisitos para acceder a la pensión los beneficiarios naturales de Catamarca o que hubiesen residido en la misma durante los dos años anteriores al 2 de abril de 1982, que acrediten fehacientemente su condición de veteranos de guerra mediante certificación expedida al efecto por el Ministerio de Defensa de la Nación o los Departamentos de Veteranos de Guerra de cada fuerza.

Cabe aclarar que, para completar esta etapa previa al tratamiento en el recinto, aún falta que se expida la comisión de Hacienda y Finanzas adonde también fue girada la iniciativa para su correspondiente análisis y estudio.

(Se ha leido 330 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025