Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

A 38 años de la "Masacre de Palomitas" en Salta

El 6 de julio de 1976, en un paraje situado a 50 kilómetros de la capital salteña, fueron fusilados 11 presos políticos, en un hecho que conocido como la "Masacre de Palomitas".
Ese día, un grupo de presos políticos que estaba alojado en el penal salteño de Villa Las Rosas era trasladado supuestamente a Córdoba, bajo el argumento de un inminente motín, pero al llegar al paraje Palomitas, en el departamento General Güemes, fueron fusilados.

Las víctimas fueron María del Carmen Alonso, Benjamín Avila, Celia Leonard de Avila, Evangelina Botta, Georgina Droz, Rodolfo Usinger, María Amaru Luque de Usinger, José Póvolo, Roberto Oglietti, Pablo Eliseo Outes, Alberto Sabransky y Jorge Turk Yapur.

En el marco de la primera parte de la denominada "Causa Palomitas", la justicia federal salteña condenó en diciembre de 2010 al ex jefe del Ejército en Salta, Carlos Mulhall; a Miguel Gentil, que era el jefe de la Policía de la provincia, y al ex policía Hugo César Espeche, a reclusión perpetua.

Durante el proceso se los halló penalmente responsables de los once homicidios ocurridos en el paraje salteño, agravados por alevosía y en concurso premeditado por dos o más personas, en grado de autores mediatos a los dos primeros y de partícipe primario a Espeche.

Prácticamente un año después, en lo que se llamó la causa "Palomitas II", el juez federal de Salta, Julio Bavio, dispuso perpetua y cárcel común para el funcionario policial Joaquín Guil y además condenó a reclusión perpetua al exjefe del III Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.

El magistrado los consideró "coautores mediatos de la Masacre de Palomitas", por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y en concurso premeditado contra once presos políticos, a la vez que condenó a 20 años de reclusión al ex agente del Servicio Penitenciario salteño, Juan Carlos Alzugaray.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025