Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ATE y trabajadores porteños denunciaron "represión" del gobierno de Macri

La filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera José Matassa y la Junta Interna de Delegados del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del distrito denunciaron que "el macrismo avanza con represión al personal en el vaciamiento del sector de reciclado".
Un comunicado firmado por los delegados Eduardo Nasif y Santiago Fernández Galeano indicó que "la Policía Metropolitana reprimió ayer a los trabajadores y les impidió el acceso al sector laboral cuando el personal procuró deliberar en asamblea pacífica".

"Luego de 32 años de democracia, el macrismo viola el derecho constitucional a peticionar y a reunirse. A casi 24 horas, ningún funcionario porteño se responsabilizó por el inexplicable operativo, que provocó varios golpes a trabajadores", afirmaron.

Los delegados explicaron que el conflicto comenzó el 4 de febrero último, cuando las autoridades de ese Ministerio anunciaron el traslado compulsivo de 37 trabajadores, que son el nexo entre el Estado y los cartoneros formalizados en las cooperativas.

El 6 de mayo se anunciaron 22 nuevos traslados, alcanzando así a la totalidad de los trabajadores contratados en el sector.

"Así, se evidenció la denuncia de que se procura generar el fracaso del sistema de reciclado con inclusión social. Preparan el terreno para proscribir a las cooperativas de cartoneros del pliego de residuos secos y avanzar con el gerenciamiento y los negociados de la basura", puntualizaron esos representantes.

También señalaron que el gobierno porteño intenta retirar al Estado de la calle para abandonar "el rol de acompañamiento y fortalecimiento de los recuperadores urbanos, incumpliendo así la Ley 1.854 (de Basura Cero) y el pliego de residuos secos".

"El gobierno hace un nulo mantenimiento en los centros verdes y en los transportes de recolección y hay faltante de insumos (ropa de trabajo, bolsones, elementos de seguridad) para limpiar las 'campanas verdes' donde se arrojan los reciclables", señalaron.

Los sindicalistas se reunirán el lunes otra vez con el ministro del área, Edgardo Cenzón, y con el subsecretario de Higiene Urbana, Mariano Campos, y también participará la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores en la discusión.

El personal exige la reversión del "vaciamiento del sistema de recolección de residuos reciclables, el cese del traslado compulsivo de los trabajadores de reciclado a otras dependencias y avanzar en la implementación de políticas públicas que resuelvan la problemática de la basura en la ciudad de Buenos Aires".

"Sin cartoneros no hay Basura Cero y, sin reciclado, no hay tampoco ciudad verde", concluyeron los representantes de base.

Fuente: Télam

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025