Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

AMIA: Israel pidió que la Argentina "no desista" en la búsqueda de justicia

A través de un comunicado de la Cancillería, se expresó sobre el atentado a la mutual judía a 19 años del horror. A las 9:53 se realizará el tradicional homenaje a las víctimas. Se esperan críticas por el memorándum con Irán
(DIARIOC, 18/07/2013)   Israel pidió a las autoridades del gobierno argentino que "no desistan" y que hagan "todos los esfuerzos necesarios" para juzgar a los culpables del atentado a la AMIA. El mensaje coincide con el 19º aniversario del ataque a la mutual judía.

El comunicado, difundido por la Oficina de Vocería del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, y reproducido por la Agencia Judía de Noticias, señala:  "Las víctimas del atentado a la AMIA se unieron a docenas de asesinatos y víctimas heridas del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires de marzo de 1992".

"El Estado de Israel comparte el gran dolor de la comunidad judía de Argentina así también como su escándalo de que todavía no se haya hecho justicia. Las personas detestables que lo pensaron, planearon y llevaron a cabo este crimen horrendo siguen caminando entre nosotros, libres para planear y ejecutar otros actos terroristas en todo el mundo", agregó.

Y completó: "Las autoridades de Argentina, las cuales investigaron el atentado a la AMIA y publicaron sus descubrimientos en un informe hecho por un fiscal especial, indicaron que el gobierno de Irán y su brazo ejecutivo, Hezbollah, estaban detrás del atentado. Al mismo tiempo deseamos expresar nuestro sentimiento de solidaridad con las familias de las víctimas, la comunidad judía de la Argentina y todo el pueblo argentino, y entregarles un mensaje de amistad. A la cara de las fuerzas del mal que buscan herirnos, nuestra unidad es nuestra fortaleza", agregó.

El atentado a la AMIA se produjo el 18 de Julio de 1994, dos años después de la voladura de la Embajada de Israel en Buenos Aires y hasta el momento ambos hechos permanecen impunes debido a la falta de condenas.

El acto central en conmemoración de las víctimas se realizará esta mañana a las 9:53, la hora en que explotó el coche bomba, frente al edificio comunitario de Pasteur 633, bajo el lema “19 años: La herida sigue abierta”.

Los oradores serán el presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, y Sofía Guterman, madre de Andrea, una de las 85 personas asesinadas en el ataque terrorista.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025