Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SERA EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

9 de julio: reproducirán parte de los festejos por el Bicentenario

El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, dio a conocer el cronograma oficial de los festejos por el Día de la Independencia, que se concentrarán en la provincia de Tucumán y consistirían de tres jornadas patrias
(DIARIOC, 06/07/2010) Según explicó Parrilli, los festejos comenzarán en Tucumán cuando a la hora cero, en el arranque del 9 de julio, se entonen en esa provincia las estrofas del himno nacional.

A la mañana habrá un Tedeum, y la actividad de la Presidente iniciará con una visita que hará a partir del mediodía a la Casa Histórica de la capital provincial .

A las 14, se llevará a cabo el denominado Desfile de la Independencia, en cuyo arranque estará Cristina. El desfile se desarrollará sobre la avenida Soldati (Parque 9 de julio) y será un espectáculo "histórico, cultural, de integración y federal".

Alrededor de las 16, Cristina dejará la provincia para emprender su viaje a China, en un vuelo que tendrá escalas en Natal (Brasil), Granada (España) y Moscú (Rusia).

En el "Jardín de la República", a las 19, habrá en un escenario armado sobre Plaza Independencia un homenaje a Mercedes Sosa, que ese día cumpliría 75 años, y también desfilará la carroza del grupo artístico vanguardista Fuerzabruta, precisó La Nación.

La anfitriona será Teresa Parodi, quien invitará al escenario a reconocidos artistas como Ana Prada, Víctor Heredia, Marcela Morello, Liliana Herrero, Marian Farías Gómez, Gladys (la bomba tucumana), Juan Quinteros y Luna Monti, Lucho Hoyos, Coqui Sosa, Chiqui Ledesma, Verónica Condomí y Tania Libertad.

Durante los festejos en la provincia norteña, habrá también un recorrido audiovisual con el cual se contará las historias de ocho mujeres emblemáticas de la historia argentina: Juana Azurduy, Macacha Güemes, Manuela Pedraza, Lola Mora, Alicia Moreau de Justo, Eva Duarte de Perón, Azucena Villaflor y Mercedes Sosa.

En tanto, a las diez de la noche del 9 de julio, habrá en Tucumán un recital de Charly García.

Los festejos por el Bicentenario argentino no terminarán el 9 de julio. Según Parrilli, continuarán todo el fin de semana, así como durante los próximos meses.

En ese sentido, del 1 al 7 de agosto, se llevará a cabo la semana de los Derechos Humanos, durante la cual se reivindicará la figura de monseñor Enrique Angelelli, asesinado por la dictadura militar el 4 de agosto de 1976.

El 17 de agosto, aniversario del fallecimento del General José de San Martín, habrá una celebración en Yapeyú (Corrientes), donde se proyectará la película Revolución , que fue producida por Canal 7, Encuentro y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), añadió el matutino.

El 23 de agosto, en tanto, habrá un homenaje al éxodo jujeño en esa provincia, con distintos actos abiertos a la participación popular.

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025