Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

UN LIDER UNICO E INIGUALABLE

37 años sin Juan Perón

El tres veces presidente argentino falleció el 1 de julio de 1974, a las 13.15, en la Residencia presidencial de Olivos, como consecuencia del agravamiento de su delicado estado de salud, durante el curso de su tercer mandato.
(DIARIOC, 01/07/2011) Fue el fundador y el jefe político del Movimiento Justicialista, que luego de 30 años de su muerte, continúa siendo la fuerza política mayoritaria de la República Argentina.

El General Juan Domingo Perón fue Presidente electo de nuestro país en los períodos de, 1946, 1951 y 1973.

Siempre llegó como Primer Mandatario, por medio de elecciones populares democráticas. La vida política de Perón tiene, dos particularidades en América Latina: llega, tres veces a la Presidencia de la Nación, era militar y las tres veces mediante el voto popular.

Fue el fundador y el jefe político del Movimiento Justicialista, que luego de 30 años de su muerte, continúa siendo la fuerza política mayoritaria de la República Argentina, “Partido Justicialista”.

Algunas de sus palabras:

“Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”.

“La única verdad es la realidad”.

“Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista”.

“El año 2000 nos encontrará unidos o dominados”.

“Mi único heredero es el pueblo”.

”El hombre es bueno, pero si se lo vigila es mejor”.

“La Patria no consiste en el tiempo limitado de nuestras vidas. Nos prolongamos en nuestros hijos como en nuestras obras. En consecuencia, aspiramos a proporcionar a las generaciones de mañana una vida más plena. Más fuerte en el respeto de sus derechos. Más feliz en el cumplimiento de sus deberes”.

“Queremos que las futuras generaciones argentinas sepan sonreír desde la infancia... Bajo los gloriosos pliegues de nuestra bandera, no puede ni debe haber niños argentinos que no puedan ir a la escuela, o que tengan que ir a ella mal alimentados. Tampoco los debe haber que vivan desnutridos, en hogares sin luz y sin calor. Luchamos, los hombres de este gobierno, porque vosotros, los niños, podáis vivir despreocupados del presente, entregados a vuestros juegos y a vuestros estudios, amparados en una familia cristianamente constituida, seguros del porvenir".

“Para conducir un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo”.

“El mal de este tiempo y especialmente de este país son los brutos, y tú sabes que es peor un bruto que un malo". Carta de Perón a Evita, escrita desde la cárcel el 14 de octubre de 1945.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025