Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Washington legaliza la marihuana: polémica

La capital de Estados Unidos, el país que más drogas consume en el mundo, decidió esa polémica medida para "fines recreativos". Señal de alarma.
En una señal al mundo que genera más interrogantes que respuestas, la capital de Estados Unidos, el país que más drogas consume en el mundo, decidió por referéndum legalizar la marihuana para "fines recreativos".

Esta decisión representará un espaldarazo para los grupos que impulsan el debate mundial sobre la regularización de esta sustancia, aprobada, entre otros países, por el Uruguay, a pesar de generar adicción y sacar al individuo de un estado de coordinación total de sus conductas. Oregón y Alaska apoyaron medidas similares, mientras que Florida rechazó legalizar el consumo para fines terapéuticos en unos referéndums que coincidieron con la elección del nuevo Congreso estadounidense.

Los ciudadanos de Washington apoyaron con un 64,6% de los votos y 28,4% en contra de permitir a los adultos a partir de 21 años poseer 56 gramos de marihuana, entregar -no vender- hasta 25 gramos a otros adultos y cultivar hasta seis plantas en sus casas.

La capital permitía hasta ahora el consumo terapéutico para aliviar los síntomas de enfermedades como el insomnio y el cáncer, al igual que otros 23 de los 50 estados del país, y despenalizó en julio como delito la posesión de esta sustancia para convertirla en ofensa menor.

En Florida (sureste), sin embargo, los ciudadanos rechazaron permitir el cannabis para uso terapéutico. La medida logró un 57,5% de votos a favor, pero no llegó al 60% necesario para ser aprobada.

El estado sólo autoriza la marihuana para la epilepsia y el cáncer mediante una estricta ley.

Colorado y Washington (noroeste) fueron en 2012 los primeros estados que iniciaron este cambio de tendencia al regular e imponer impuestos a la comercialización y posesión de pequeñas cantidades con fines recreativos.

La decisión de la capital estadounidense refuerza el debate mundial que inició Uruguay cuando se convirtió este año en el primer país en regularizar el mercado de esta sustancia.

Los miembros de la campaña que promovieron el "sí" para legalizar la marihuana en la capital estadounidense celebraron esta victoria como "el fin a la guerra contra las drogas" en el distrito de Columbia.

"El distrito de Columbia fue el lugar donde nació la guerra contra las drogas y la prohibición del consumo de la marihuana fue el motor de esta guerra. Hoy estamos apagando ese motor", afirmó Malik Burnett, un militante.

Burnett resaltó que la capital tiene las cifras más altas del país de detenciones relacionadas con la marihuana, que afectan principalmente a la población negra.

El director de la empresa Marijuana Industry Group de Colorado, Mike Elliott, también festejó el resultado al apuntar que "cada vez más gente se da cuenta que tiene sentido escoger legalizar, regular y grabar impuestos al negocio de la marihuana en lugar de (escoger) los cárteles de la droga".

Fuente: www.asteriscos.tv

(Se ha leido 349 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025