Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

VIOLENCIA-MUJERES

Violencia hacia mujeres es violacion a los derechos humanos

La violencia hacia las mujeres es una violación a los derechos humanos, afirmó hoy la coordinadora del área de género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Eleonor Faur, y advirtió que en Argentina, faltan estadísticas que dimensionen la problemática y políticas públicas para erradicarla.
La fecha instituida por Naciones Unidas (ONU) para conmemorar la Declaración Universal de los Derechos Humanos es la misma que eligió el movimiento global de mujeres para concluir los 16 días de activismo contra el maltrato, que comenzaron el 25 de noviembre pasado en el Día Mundial Contra la Violencia de Género.
"La campa[a concluye el 10 de diciembre para advertir que en el mundo, miles de mujeres son violentadas y se les violan sus derechos en forma sistemática y silenciosa -indicó Faur-. La violencia de género, es una cuestión de derechos humanos".
En diálogo con Télam, la socióloga se[aló que los derechos humanos son "indivisibles e interdependientes" y dijo que la violencia "limita la capacidad de trabajo y vulnera el derecho a la salud física y mental de las mujeres" y en el caso de las más pobres, "sus derechos civiles, porque no todas tienen acceso a la justicia".
Los especialistas se[alan que definir los derechos de las mujeres como derechos humanos, es un salto cualitativo a la hora de plantear las acciones que se requieren para prevenir la violencia que a partir de la década del ´90, deja el ámbito privado para pasar al público e instituirse como un problema social.
Según un informe que presentó el secretario general de la ONU Ban Ki-moon el a[o pasado, la gravedad y extensión que cobró la violencia de género no se condice con las acciones que se toman para su erradicación.
"Faltan acciones concretas y políticas públicas para prevenir y sancionar la violencia hacia las mujeres", comentó Faur y dijo que pese a los esfuerzos que realizó el Estado Argentino en los últimos a[os, no hay información estadística que cuantifique los casos, las políticas implementadas son dispersas y falta acceso a
la justicia, sobre todo por parte de los sectores más pobres.
"La falta de información estadística y de seguimiento de los casos nos impide saber cuál es la dimensión real del problema -continuó-. Sin la información adecuada, es difícil diseñar políticas públicas que den respuesta al problema".
En este sentido, dijo, las poblaciones postergadas vuelven a ser las más vulnerables: faltan planes y servicios para cubrir las zonas rurales y las poblaciones indígenas y el acceso a la justicia, se limita a las mujeres que tienen recursos económicos e intelectuales para gestionarlo.
Los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres que concluyen ma[ana, constituyen una campa[a global impulsada por organizaciones feministas y de derechos humanos en todo el mundo y que recibe el apoyo de la ONU en especial, de las oficinas vinculadas a la temática de la mujer como el Fondo de Población de
las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).
La campaña empieza todos los a[os el 25 de noviembre, Día Mundial Contra la Violencia Hacia Las Mujeres, e incluye fechas emblemáticas como el 1 de diciembre, Día Mundial de Lucha Contra el Sida -cada vez más femenino, más joven y más pobre, según definen los infectólogos-, el 6, cuando se conmemora el asesinato
de un grupo de mujeres en una universidad la ciudad canadiense de Montreal, y el 10, Día Internacional de los Derechos Humanos. (TELAM).-

(Se ha leido 1733 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025