Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Videla rompió el silencio por primera vez en democracia para reivindicar al gobierno de facto

El ex presidente de la dictadura se amparó en la Constitución para no declarar durante un juicio que afronta en Córdoba, pero realizó un monólogo en el que habló de una "guerra interna". El ex fiscal Julio Strassera dijo que ni siquiera en el juicio a las Juntas había hablado
(DIARIOC, 05/07/2010) “Asumo mi responsabilidad en la guerra interna, mis subordinados se limitaron a cumplir mis órdenes", afirmó esta tarde el dictador Jorge Videla al declarar ante el tribunal oral de Córdoba que lo juzga por delitos de lesa humanidad.

Videla había pedido hablar el viernes pasado, pero recién hoy pudo hacerlo, tras la lectura de la acusación.

Videla, de 84 años, está acusado como máxima autoridad del gobierno de facto que implementó un "plan clandestino de exterminio de disidentes políticos ", por "imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte y homicidio calificado", leyó un miembro del tribunal.

"Ninguno", respondió Videla al ser interrogado sobre sus ingresos económicos, al inicio este lunes de la segunda sesión del juicio oral que llevó al ex dictador por primera vez al banquillo desde 1985, cuando fue condenado a cadena perpetua en el histórico juicio a las juntas militares.

"Para su conocimiento en la causa 13, llamada de los comandantes (juicio a las juntas), además de la condena se ordenó la inhabilitación perpetua, es decir, la baja. Por lo que mi esposa cobra la pensión del ex teniente general Videla ", afirmó el ex gobernante de facto (1976-1981).

En tanto, otro de los acusados, el ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, habló también para justificar la represión ilegal, como ya lo había hecho en otros procesos.

"Los terroristas marxistas que conducidos desde el extranjero asaltaron la República, porque no creían en nuestras instituciones democráticas”, sostuvo el ex general.

“Ahora aprovechan, se refugian y usan esas mismas instituciones democrácticas que atacaron para juzgarnos quienes las defendimos”, añadió.
Las primeras palabras del ex dictador en democracia
En diálogo con Radio 10, el fiscal a cargo del Juicio a las Juntas, Julio César Strassera, destacó que las breves declaraciones hechas por Videla este lunes fueron las primeras que el ex dictador realizó en democracia.

"Es la primera vez que Videla habla. Durante el Juicio a las Juntas no dijo una palabra y tampoco dio reportajes durante todo este tiempo", señaló.

Además, Strassera remarcó que las palabras de Videla no implican que haya admitido crimen alguno. "Esto no significa un reconocimiento de una conducta criminal. Eso sería admitir que las órdenes fueron ilegítimas y que ellos las dieron", indicó.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 92 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025