El procesamiento será dictado por el juez antes de viajar a Francia a reunirse con los padres de las víctimas. Se trata de Daniel Vilte Laxi, Gustavo Lasi y Santos Clemente Vera, quienes están acusados por el homicidio de las turistas francesas, ocurrido el 15 de julio, en el paseo turístico.
Según dijo el vocero del poder judicial salteño, Marcelo Báez, al programa La Hora del Crimen, emitido por FM Identidad los tres hombres serán procesados por "doble homicidio calificado, abuso sexual doblemente ultrajante y robo calificado".
Báez manifestó que "se trabaja en los últimos detalles del procesamiento que podrá conocerse" hoy o el lunes y explicó que si bien en el cuerpo de las francesas no se encontró el registro genético de Vilte, a diferencia de Laxi y Vera, "estuvo en la escena del crimen". "El testimonio de Laxi ubica a Vilte en la escena y el hecho de que se haya negado al careo con Laxi dice mucho sobre su responsabilidad en el hecho", agregó.
Asimismo, confirmó que la fecha del homicidio fue el 15 de julio. "La data de muerte definitiva la determinó el estudio de larvas. La confusión se prestó por el estado de conservación de los cuerpos que, según quedó establecido por una pericia meteorológica que consta en el expediente, en la Quebrada hacía mucho frío, menos de 10 grados. Es decir, una temperatura casi menor a la de la morgue judicial".
Además, las pericias determinaron que las turistas francesas fueron "humilladas" y que fueron sometidas a mucho "sufrimiento" antes de morir. Incluso, el abuso es anterior a la muerte. El vocero adelantó que, ante la esperada presentación de recursos de las defensas, se espera que la instrucción "termine a fin de año" y que el juicio del caso que captó el interes de la prensa internacional, comenzará "el año próximo".
Por último, Báez reveló que, al llegar los cuerpos a Francia, especialista de ese país realizaron estudios genéticos y balísticos. "En ese examen también aparecieron rastros del ADN de Laxi. Son tres estudios en total que lo comprometen". Debido a esto, Pérez viajará el lunes al país europeo, compartirá una reunión con el juez Patrick Ramael, genetistas franceses junto con el especialista argentino Daniel Corach y otros peritos.
El próximo viernes se reunirá con las padres de las víctimas, "para llevarles tranquilidad, comunicarles el avance de la investigación y explicarles cómo deben hacer para constituirse como querellantes", precisó Báez.
Fuente: infobae.com